
Más perfil político y mucho menos técnico como respuesta a la tormenta que vive el Ministerio del Interior a cuenta de los ataques a la … Unidad Central Operativa (UCO) y la operación de la supuesta fontanera de Ferraz para tratar de dinamitar el trabajo de la Guardia Civil en los sumarios más delicados para el PSOE. Fernando Grande-Marlaska ha nombrado a una socialista de ‘pedigrí’ pero sin ninguna formación jurídica ni en Administración como su número 2 después de que el pasado martes Rafael Pérez decidiera presentar su renuncia como secretario de Estado de Seguridad.
Aina Calvo, según han confirmado diversas fuentes del Gobierno, será nombrada el próximo martes en el Consejo de Ministros como sustituta de Pérez, convirtiéndose así en la segunda mujer en la historia que ocupa ese cargo que en su día ya ostentó, también bajo el mandato de Marlaska, Ana Botella Gómez, también de marcado perfil político y que acabó marchándose por discrepancias con el ministro.
Calvo apenas tiene trayectoria profesional fuera de la política, a diferencia de Pérez, que era magistrado de carrera y que en los casi seis años en Interior, primero como jefe de gabinete y luego como secretario de Estado, se había ganado cierto respeto en las fuerzas de seguridad por sus conocimientos técnicos.
Y es que los últimos 22 años de carrera profesional de Calvo lo han sido exclusivamente a la sombra del Partido Socialista en cargos políticos de todo tipo, aunque la mayoría vinculados a Baleares. Su único conocimiento del funcionamiento sobre la Guardia Civil y la Policía Nacional que ahora va a tener que coordinar y comandar fue durante los tres años que estuvo como delegada del Gobierno en Baleares entre 2020 y 2023, antes de que fuera nombrada secretaria de Estado de Igualdad, que es el cargo que en la actualidad ocupa.
Aina Calvo (Palma, 1969) es licenciada en Filosofía y Letras y doctora en Ciencias de la Educación. Su único trabajo fuera de la política fue durante tres años (entre 2000 y 2003) como profesora en el Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la Universitat de les Illes Balears.
Afiliación política
Tras afiliarse en 2003 al PSIB-PSOE, comenzó su carera política, en la que todavía sigue, tras elegida diputada en el Parlamento de las Islas Baleares. Fue, en el Gobierno de Rodríguez Zapatero, subdirectora General de Cooperación y Promoción Cultural Exterior en la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas. De ahí dio el salto a la alcaldía de Palma, en la que estuvo de 2007 a 2011.
Siguió en el ayuntamiento palmesano en el grupo municipal socialista cuatro años hasta que con la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa comenzó en altos cargos políticos nacionales, primero como directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre 2018 y 2020, luego delegada del Gobierno en Illes Balears, entre 2020 y 2023, y en la actualidad como secretaria de Estado de Igualdad.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Marlaska apuesta por un perfil político en plena crisis de la UCO y nombra a Aina Calvo como su número 2