Vandalismo, suciedad y comas etílicos. Ese es el resultado de los botellones que cada fin de semana se producen en una esquina, de apenas 200 … metros, del parque de Los Juncos y que tiene hartos a muchos vecinos de la zona, que reclaman mejoras notables en el alumbrado público y una mayor presencia policial para atajarlo.
«Cuando llega el fin de semana es siempre lo mismo. A partir de las seis de la tarde empiezan a llegar los más jóvenes con sus botellas y su música. Luego les llega el turno a los más mayores que ya no se van hasta las cuatro de la madrugada, dejando el parque hecho un desastre, lleno de botellas de cristal, de latas y con todo destrozado», asegura una de las vecinas, que prefiere mantener el anonimato.
Esta situación, aseguran, se lleva produciendo en esta esquina del parque desde hace varios años y ha motivado decenas de llamadas a las fuerzas del orden y al Ayuntamiento de Cartagena, por la rotura de mobiliario urbano. «En los últimos meses han roto tres aspersores y tenemos que llamar al Ayuntamiento porque si no cuando conectan el agua sale disparada hacia arriba. La semana pasada tuvo que venir una ambulancia por un coma etílico y este fin de semana ha pasado otra vez. Yo comprendo que la juventud tiene que divertirse y que esto es un parque público para todo el mundo, pero ésta no es la manera de disfrutarlo», declara esta vecina.
-
Un espacio de 200 metros
En esa esquina quedan para beber cada viernes y sábado medio centenar de jóvenes -
Dos comas etílicos
Los vecinos dicen que en las últimas dos semanas se han atendido en Los Juncos 2 comas etílicos -
Hasta la madrugada
Según los testigos, los botellones empiezan a las seis de la tarde y no terminan hasta la madrugada
Según los residentes de la zona, la Policía Local y las autoridades son conocedoras de esta situación desde hace tiempo. «Nosotros llamamos a la Policía Local y lógicamente vienen. De hecho, el mismo día del coma etílico vino una patrulla que empezó a identificar a las personas que estaban ahí pidiéndoles el DNI, aunque la mayoría salieron corriendo. Pero cuando se fueron se ponen otra vez en el poyete y aquí no ha pasado nada», afirma.
Otra de las vecinas de Los Juncos que ha sido testigo accidental de algunos de los problemas que está acusando la zona es María, quien explica que además de la falta de civismo por parte de estos jóvenes también hay problemas de inseguridad.
«Salgo a pasear con miedo»
«El parque ha degenerado mucho en los últimos años. Me da respeto pasar por allí. Entiendo que los chavales tienen que divertirse pero llega un punto que, cuando saco a pasear al perro, lo hago con miedo. Cuando salgo con amigos intentó evitar el parque y pasar por las calles aledañas porque de madrugada ves peleas y, a ciertas horas, te encuentras en el parque con situaciones desagradables».
Las botellas de cristal, latas y suciedad se quedan en el parque cuando terminan.
LV
María menciona además que, a pesar de las labores de limpieza, durante el día hay niños pequeños en el parque que van andando por el césped y se pueden cortar con una botella «por eso los padres prefieren llevarlos a Juan XXIII que a Los Juncos». «Te encuentras gente que te intenta cambiar comida por otras cosas. Además de botellas también ves que huele a ‘maría’, y que hay restos de sustancias sospechosas. Mi perro estuvo a punto de palmarla porque lo olisquean todo y se comió alguna cosa con droga».
El equipo de gobierno local se comprometió en el Pleno municipal celebrado el pasado mes de abril a implementar las mejoras necesarias en el parque de Los Juncos.
En concreto, se habló de las mejoras en la iluminación de los caminos interiores, el arreglo de la fuente, un incremento de las labores de limpieza, especialmente en las calles adyacentes, la reparación del mobiliario urbano y de las infraestructuras que se encuentran deterioradas, la supresión del pipican, que iría aparejado de la creación de un área de esparcimiento canino en una de las zonas verdes, así como de un aumento de la presencia policial.
La iniciativa, que fue presentada por la edil socialista Isabel Andreu, resultó aprobada por unanimidad ante una representación de los propios vecinos de Los Juncos, que asistieron al Pleno municipal.
-
La Policía Nacional reforzará la vigilancia en Ciudad Jardín
Otro de los barrios cuyos vecinos han demandado en reiteradas ocasiones una mayor presencia policial que ponga freno a la inseguridad y a los altercados entre las personas que consumen alcohol en la vía pública, es Ciudad Jardín.
A este respecto, la concejala de Política Social del Ayuntamiento de Cartagena, Cristina Mora, confirmó el pasado jueves en el Pleno municipal que se van a coordinar con Policía Nacional para reforzar la vigilancia.
«Nos hemos reunido con la nueva asociación de vecinos de Ciudad Jardín y, efectivamente, nos trasladaron sus problemas de inseguridad, por lo que gestionamos una cita con el responsable de la Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y van a reforzar la presencia policial en la zona», explicó Mora.
Dicha explicación se produjo en respuesta a una moción presentada por la concejala del grupo municipal socialista Isabel Andreu en la que la edil se refirió a la falta de efectivos de las fuerzas de seguridad para acabar con los botellones que, al igual que ocurre en Los Juncos, también se han convertido en una práctica habitual en esta zona. «Pero la policía se limita a patrullar por las calles Carmen Conde y Jorge Juan sin llegar a entrar en poeta Oliver, que es donde realmente hay problemas».
Andreu exponía además otras necesidades del barrio, como la mejora de la iluminación, así como las múltiples deficiencias en las zonas verdes y la limpieza. «Las zonas verdes de Ciudad Jardín se encuentran en un estado absolutamente deplorable por la falta de mantenimiento, limpieza y poda. Las aceras están destrozadas y la accesibilidad brilla por su ausencia. Los vecinos llevan año reclamando mejoras que no llegan nunca».
La edil Cristina Mora explicó que «ya estamos trabajando ello. Se va a reforzar la limpieza y el cuidado de los jardines. De hecho, vamos a hacer una actuación integral en una acera como ellos mismos nos han pedido».
La iniciativa de poner en marcha un plan de choque en Ciudad Jardín obtuvo el apoyo unánime del Pleno.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Denuncian botellones y vandalismo cada fin de semana en el parque de Los Juncos de Cartagena