
P. S. M. R.
Martes, 3 de junio 2025, 19:43
Carmen Machi es, sin duda, una de las actrices más reconocidas del cine español. Nacida en Madrid en 1963, dio el salto a la fama en la serie ‘7 vidas’, donde interpretó a Aída García. El personaje se volvió tan querido por la audiencia que acabó protagonizando su propio ‘spin-off’, ‘Aída’, que estuvo en antena hasta 2014.
La madrileña no sólo destaca por su recorrido televisivo; comenzó en la gran pantalla con películas como ‘La mujer sin piano’ de Javier Rebollo, o ‘Que se mueran los feos’, de Javier Cámara. También aparece en la aclamada nueva película de Netflix ‘La viuda negra’ y acaba de terminar de rodar ‘Aída y vuelta’, la cinta inspirada en la serie y dirigida por su compañero de reparto Paco León.
Su prolífica carrera la ha convertido en una de las actrices más queridas por el público y alabadas por la crítica. Tanto fue así, que en 2024 se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. No sólo eso, sino que en 2014 ganó su primer y único Goya como mejor interpretación femenina de reparto. Sin embargo, el papel que la condujo al aspirado ‘cabezón’ fue uno del que no se siente especialmente orgullosa.
En una entrevista con el medio Fotogramas con motivo de su participación en ‘La viuda negra’, Carmen Machi respondió sin rodeos cuando le preguntaron qué interpretación suya «no le había encantado»: Merche, en la comedia ‘Ocho apellidos vascos’.
Esta película, ni más ni menos que la más taquillera de nuestro país, al principio ni siquiera tuvo ‘premiere’. Machi cuenta cómo hicieron un visionado en el cine con los actores protagonistas y el director, Emilio Martínez-Lázaro. «Cuando acabó nos miramos todos, no nos hacía gracia ni nada», afirma la actriz. «Y dijimos: bueno, menos mal que esto no lo va a ver nadie».
Está claro que se equivocaba, porque en su primer fin de semana la cinta generó 2,72 millones de euros en taquilla y reunió a más de 400000 espectadores. Estos datos la sitúan entre los mejores quince estrenos de la historia del cine español. «A los tres días del visionado estaba rodando con Javier Cámara y de repente empezaron a entrar mensajes a saco, porque habían hecho un pase», cuenta Machi. «Y de pronto… se convirtió en una película que había recaudado 60 millones de euros».
Aún hoy, ‘Ocho apellidos vascos’ se mantiene como la cinta más taquillera de la historia del cine español, superando a producciones como ‘Lo imposible’ o ‘Los otros’. Además, su secuela, ‘Ocho apellidos catalanes’, donde Machi también aparece, ostenta el tercer puesto con una recaudación de más de 36 millones de euros.
Está claro que, aunque no sea el papel preferido de Carmen Machi, se mantiene como uno de los más icónicos y representativos de su carrera y uno de los que más han calado en el público. «A veces me metía en el cine para ver la película con gente… aquello era una fiesta», concluye la actriz.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Carmen Machi confiesa qué famosa interpretación suya es la que menos le gusta: «Pensé: menos mal que esto no lo va a ver nadie»