
Las obras de la primera fase del nuevo parque Mayrena, en Caravaca de la Cruz, están cambiando el paisaje de la zona comprendida entre el … camino del Huerto y la carretera que une el casco urbano con el paraje de las Fuentes del Marqués. Entre las actuaciones que más llaman la atención a quienes transitan por esta zona, se encuentra la reciente apertura de un nuevo sendero que discurre en paralelo a la carretera y que une el camino del Huerto con el anillo verde, un paseo para caminantes y ciclistas que atraviesa parajes naturales y bordea parte del casco urbano.
Quienes pasean por el camino del Huerto ya pueden comprobar la evolución de las obras. «¿Qué es ese montículo que han levantado?», se preguntan algunos de ellos. El concejal de Turismo, José Santiago Villa, responde que «en este espacio verde se va a contar con un anfiteatro natural que permitirá la realización de actividades culturales al aire libre, como teatro infantil y otros pequeños eventos». Junto a este montículo que sobresale sobre la superficie del paraje hay otro elemento que también llama la atención. «¿Y este agujero?», se preguntan otros usuarios del sendero. «Cerca del auditorio se construirá un pequeño lago, un estanque y también se tiene prevista la recuperación de varios cursos de agua que ayudarán a completar una imagen similar a la que se puede contemplar en las Fuentes del Marqués», comenta el edil y añade que «uno de los objetivos de la creación de esta nueva zona verde, que contará con unos 50.000 metros cuadrados, es descongestionar el paraje, en lo que ya venimos trabajando con varias actuaciones que se han puesto en marcha los últimos años».
300 árboles y 200 plantas
La primera fase, que podría estar culminada a final de año, también incluye la plantación de 300 árboles y 200 plantas herbáceas y arbustivas, así como la construcción de senderos y un espacio de restauración y picnic, donde se colocarán mesas para quienes deseen almorzar o merendar en este nuevo espacio. El proyecto también recoge un carril peatonal y ciclista que facilita la conexión con el paraje de las Fuentes del Marqués, que ya se puede usar, aunque aún no esté totalmente terminado. Para otras fases del proyecto, también se tiene previsto ampliar la calzada de la carretera hasta casi duplicar su anchura actual, «es una demanda de los vecinos de esa zona porque cuando se cruzan con otros vehículos, en algunos tramos, apenas hay espacio y si es un autobús todavía se complica mucho más», explica Villa y adelanta que «las siguientes fases ya están recogidas en el proyecto pero estamos solicitando ayudas para poder ejecutarlas en cuanto contemos con la financiación».
El plan recoge la recuperación de los antiguos cursos de agua, que se usarán para riego
El presupuesto total para la creación del parque Mayrena ronda el millón de euros. La primera fase de las actuaciones está financiada con 211.750 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, concedidos al plan de sostenibilidad turística Camino a Caravaca; y a esta cantidad se le ha añadido una subvención para la mejora de las infraestructuras turísticas accesibles de 40.510 euros, cofinanciada por el Gobierno regional y el Consistorio, y otros 50.000 euros del nuevo plan de obras y servicios para la mejora y la ampliación de las zonas de juegos infantiles, ya que también está previsto que esta zona verde cuente con este tipo de instalaciones para el disfrute de los más pequeños con un parque infantil multi-aventura. Entre las actuaciones también se incluye la construcción de una cantina y aseos accesibles.
El arquitecto paisajista encargado de redactar el proyecto, Roberto Martín, comentó en la presentación de la actuación que «el proyecto parque de Mayrena está orientado a la renaturalización del espacio, con la plantación de especies vegetales autóctonas y la recuperación de los antiguos cursos del agua, que se aprovecharán para el riego, junto diversos equipamientos infantiles, deportivos y de ocio». Antes del inicio de las obras, el Ayuntamiento de Caravaca consiguió firmar con los 26 propietarios de los terrenos un convenio colaboración que ha permitido la cesión anticipada de los mismos. Los terrenos de tipo agrícola afectan a dos sectores destinados en el Plan General a espacios libres. El convenioj lo aprobó el Pleno.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un sendero une el casco urbano de Caravaca con el paraje de las Fuentes del Marqués