La ‘hora H’ para más de 12.000 opositores docentes

La ‘hora H’ para más de 12.000 opositores docentes

Sábado, 21 de junio 2025, 09:14

La mayor convocatoria de oposiciones a profesor de la historia reciente concentra este sábado en las 37 sedes habilitadas en la Región para el primer examen a unos 12.000 aspirantes (se habían matriculado 300 más, pero no se han presentado todos), según las primeras estimaciones de ANPE, que se disputan 1.595 plazas de docente de Secundaria, FP, idiomas y conservatorio. El concurso oposición ha arrancado con los llamamientos para el primer examen a las ocho en punto de la mañana, cuando los opositores han accedido a las aulas para afrontar la primera prueba.

Sofocados por las retenciones de tráfico en el acceso al campus de Espinardo y al Politécnico de Cartagena por un accidente, los opositores más rezagados han accedido a sus aulas entre muchos nervios y repasos de última hora, conscientes de que se juegan a estas horas el fruto de mucho trabajo. «He estudiado muchísimo, voy a por la plaza y creo que irá bien», comentaba optimista Ana Ortigosa, docente interina. Como muchos de los opositores, no es la primera vez que se examina de las pruebas. «Es mi tercera oposición», cuenta la aspirante, que se examina de la especialidad de Inglés en la Facultad de Economía de la UMU. A su lado, Irene Moreno se somete a las pruebas por primera vez. «A ver qué pasa», dice optimista antes de acceder al aula.

La multitudinaria cita ha generado desplazamientos masivos por la gran afluencia de aspirantes, e incluso algunos atascos en las más grandes. Además de los opositores, muchos de ellos vecinos de otras comunidades, se han desplazado hasta las sedes 1.170 evaluadores, miembros de tribunal, técnicos y centenares de acompañantes, que a estas horas esperan a sus familiares casi más nerviosos que ellos. Entre los puntos con mayor concentración, la Universidad de Murcia reúne a estas horas a 6.800 aspirantes en las facultades y aularios del Campus de Espinardo; y la UPCT, a 2.400 opositores. En algunas sedes se han registrado incidencias, como en el Aulario Giner de los Ríos, donde los opositores se han encontrado con los aseos cerrados y han tenido que solicitar sanitarios portátiles.


Atascos en los accesos al campus de Espinardo, este sábado por la mañana, y opositores antes de realizar el primer examen.


José Luis Ros Caval / AGM

Imagen principal - Atascos en los accesos al campus de Espinardo, este sábado por la mañana, y opositores antes de realizar el primer examen.

Imagen secundaria 1 - Atascos en los accesos al campus de Espinardo, este sábado por la mañana, y opositores antes de realizar el primer examen.

Imagen secundaria 2 - Atascos en los accesos al campus de Espinardo, este sábado por la mañana, y opositores antes de realizar el primer examen.

A pesar de que en las instrucciones se ha insistido en que los aspirantes no pueden acceder al aula con el teléfono móvil, muchos aspirantes han tenido que correr para dejarlo en el coche o solicitar una bolsa para depositarlo fuera del aula porque lo llevaban encima. Los cambios de sedes acordados por la Consejería de Educación en los últimos días también han provocado carreras de aspirantes que se han presentado en la que no les correspondía.

La elevada convocatoria de empleo docente público, que busca fundamentalmente rebajar las tasas de interinidad en los colegios e institutos de la Región hasta la tasa marcada por la Unión Europea, del 8%, ha tenido una respuesta masiva y ha atraído a más de 14.200 aspirantes, ya que la oferta resulta muy atractiva para quienes aspiran a lograr una plaza de profesor funcionario.

Los opositores se examinan en 210 tribunales ubicados en 37 sedes, en seis localidades de cuatro municipios de la Región, facultades y aularios del Campus de Espinardo, el campus de Ciencias de la Salud y distintos Institutos de Educación Secundaria de Murcia; la Universidad Politécnica, la UNED y centros educativos de Cartagena; el campus de Lorca y el CIFP Politécnico Lorca; y la Facultad de Ciencias del Deporte en San Javier.

Las pruebas finalizarán sobre las dos de la tarde, excepto para los aspirantes que tengan una adaptación de tiempo, que acabarán más tarde.

La oposición se desarrolla en dos fases: la de oposición y la de concurso. La fase de oposición, que es la que ha comenzado este sábado, consta de dos pruebas que tienen carácter eliminatorio. La primera se subdivide además en una parte de carácter práctico y de otra que consiste en el desarrollo por escrito de un tema. Las dos serán valoradas conjuntamente y cada una se calificará con un máximo de cinco puntos.

Los candidatos que superen la primera prueba tendrán que aprobar la segunda, que consistirá en la presentación y defensa ante el tribunal de una programación didáctica y en la elaboración y exposición oral de una unidad didáctica. La fase de oposición se calificará con la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada prueba.

A los aspirantes que superen la fase de oposición, se les valorarán los méritos correspondientes del baremo, puntuados con cinco puntos la experiencia docente, la formación académica con cuatro puntos y con dos puntos otros méritos como la superación de la fase de oposición en anteriores procedimientos, cursos de formación y publicaciones, entre otros.

La ratio de plazas por aspirante es de nueve opositores por cada puesto, pero esa proporción no es homogénea por especialidades. Mientras en algunas, como Inglés en la Escuela Oficial de Idiomas, serán casi medio centenar los docentes que concurran a cada plaza, en otras, como en las especialidades de Formación Profesional de Informática y Sistemas Electrónicos, no pasan de tres los aspirantes por plaza.

Las faltas de ortografía (incluido el uso de tildes y de abreviaturas indebidas), las incorrecciones sintácticas o discursivas que dificulten la comprensión del texto, el uso incorrecto de preposiciones… restarán hasta tres puntos en la nota final de las pruebas escritas. Cada error tiene una penalización diferente.

Enlace de origen : La 'hora H' para más de 12.000 opositores docentes