Estas son las consecuencias a las que te puedes enfrentar si no vas a una entrevista de trabajo y cobras el paro

Estas son las consecuencias a las que te puedes enfrentar si no vas a una entrevista de trabajo y cobras el paro

Ana de Dios

Martes, 24 de junio 2025, 07:39

Las prestaciones por desempleo están dirigidas a personas en edad laboral que pierden su empleo, ven suspendido su contrato o reducida su jornada. Puede ser total, si cesan completamente en su actividad, o parcial, si su jornada se reduce entre un 10 % y un 70 %, con una disminución proporcional del salario.

Existen dos niveles de protección: el contributivo, que requiere haber cotizado y ofrece una prestación según el tiempo cotizado; y el asistencial, destinado a personas desempleadas en situaciones específicas que no cumplen los requisitos del nivel contributivo, proporcionando ayudas según sus circunstancias personales y económicas.

Para poder solicitar cualquiera de estos subsidios, es necesario que las personas solicitantes cumplan una serie de requisitos, pero además deben asumir una serie de obligaciones para mantener el derecho a percibirlos. Entre ellas se encuentran la inscripción como demandante de empleo, el mantenimiento de dicha inscripción, el cumplimiento del compromiso de actividad y la participación activa en las acciones que mejoren su empleabilidad, todo ello dentro del itinerario de inserción laboral establecido por los servicios públicos de empleo.

Estas obligaciones no son meras formalidades. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Instituto Social de la Marina y los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas pueden requerir que acredites las actuaciones que hayas llevado a cabo en relación con la búsqueda activa de empleo, tu reinserción en el mercado laboral o las actividades dirigidas a mejorar tu ocupabilidad. Es decir, se espera una actitud activa y constante por parte del beneficiario.

Dentro de estas exigencias, presentarse a entrevistas de trabajo o aceptar ofertas de empleo adecuadas forma parte esencial del compromiso adquirido. En caso de no hacerlo sin una justificación válida, se considera una infracción grave y puede acarrear consecuencias negativas sobre tu prestación o subsidio.

¿Qué pasa si no me presento a una oferta o entrevista de trabajo?

Tal como explica el SEPE en su página web, si estás cobrando una prestación por desempleo o un subsidio y rechazas una oferta de empleo adecuada o no acudes a una entrevista sin motivo justificado, puedes ser sancionado. Las sanciones se aplican de manera progresiva, según el número de infracciones acumuladas en un período de tiempo determinado:

Primera infracción: pérdida de tres meses de prestación o subsidio.

Segunda infracción: pérdida de seis meses.

Tercera infracción: extinción definitiva de la ayuda económica.

Esta escala se aplica desde la primera infracción, independientemente del tipo concreto de incumplimiento. Es decir, no tiene que tratarse siempre del rechazo de una oferta de empleo; otras acciones consideradas infracciones graves también pueden activar este régimen sancionador. Además, para que estas sanciones se acumulen, no deben haber transcurrido más de 365 días entre una infracción y otra.

Por tanto, si estás recibiendo una prestación por desempleo o un subsidio, es fundamental cumplir estrictamente con todas las obligaciones impuestas por el servicio público de empleo. Esto incluye no solo estar disponible para trabajar, sino también colaborar activamente en los procesos que favorezcan tu reincorporación al mercado laboral.

Enlace de origen : Estas son las consecuencias a las que te puedes enfrentar si no vas a una entrevista de trabajo y cobras el paro