
Los siete colores del arcoiris tiñeron este sábado las calles de Cartagena. La marea LGTBI, congregada por el Colectivo Galactyco, enarbolócon orgullo sus enseñas haciendo … sonar bien fuerte su grito de unidad en la diversidad. A la marcha, con fuerte tono reivindicativo, acudieron decenas de cartageneros y de vecinos de localidades próximas, algunos ataviados con sus mejores y coloridas galas, para hacer alarde de desparpajo por los cuatro costados en una fiesta en la que todos, todas y ‘todes’ son bienvenidos.
Al desfile se sumaron todo un elenco de carrozas de diferentes entidades. Desde partidos políticos como el PSOE, hasta sindicatos como CCOO o la propia Federación de Tropas y Legiones. Al paso de la comitiva, se repartieron abanicos para mitigar el sofocón de una tarde calurosa. No muy indicada para llevar muchos avalorios, pero que, sin embargo, no desanimó un ápice a las drag-queen y a las comparsas del Carnaval, que también se unieron para menear el esqueleto con los mejores ‘hits’ del estío y los clásicos más socorridos del colectivo. Así, en alegre sintonía, el cortejo más festivo atravesó el casco histórico desde la plaza de España hasta el Palacio Consistorial, donde se disolvieron para empezar una noche de mucha fiesta.
La semana de actos por el día del Orgullo comenzaron el pasado 18 de junio con la presentación del libro ‘Gestos en la noche’. Desde entonces, el colectivo LGTBI ha celebrado la inauguración de exposición con los carteles de las ediciones pasadas de esta fiesta de la diversidad. También una regata de vela latina, una clase de ‘spinning’ al aire libre o una mesa redonda.
Aforca ve en las fortalezas una «oportunidad económica y cultural» y Origen reclama más implicación autonómica
Fue el pasado día 20 cuando se realizó el izado de banderas, primero en el rectorado de la UPCT y, posteriormente, en el Palacio Consistorial con asistencia de todos los grupos políticos a excepción, una vez más, de Vox. La posibilidad de choque entre la formación de Santiago Abascal con sus socios de gobierno del PP no impidió que se desarrollara con normalidad los festejos del colectivo. Sin ir más lejos, no se ha escatimado en banderas y espacios tan céntricos como Héroes de Cavite han lucido estas semanas teñidos de los colores del arcoiris.
El viernes, el colectivo tuvo su fiesta previa al gran desfile de este sábado. En la explanada del puerto, actuó el grupo coreográfico Paraíso, al que siguió la lectura del pregón de este año, que corrió a cargo del artista multidisciplinar cartagenero, José María Vidal. En su alocución llamó a todos los presentes a vencer la «pereza» para sostener «la lucha constante contra una masa fascista que no dejará de presionar para reducir nuestros derechos más básicos».
Vidal también hizo un llamamiento a guardar no abandonar las calles y tener memoria «histórica», en referencia a aquellos miembros del colectivo que fueron o son objeto hoy día de represión. Asimismo, el artista evocó un mundo donde se descarte lo femenino. «Creo que, por el sistema en el que hemos crecido, todes tenemos algo de masculinidad tóxica o plumofobia».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un arcoíris de carrozas inunda las calles de Orgullo en Cartagena