La valoración de la calidad de los servicios sociales de la Región de Murcia se sitúa como la peor de todas las comunidades autónomas en … el informe anual DEC que la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales presentó ayer. Este documento, que radiografía la situación del sistema de protección social en el país evaluando un total de 30 indicadores, otorga a la Región de Murcia 3,26 puntos sobre 10, mientras que Cantabria, la segunda comunidad peor valorada, obtiene un 4,16; y Madrid, la tercera, un 4,73. Son las únicas tres que cuentan con unos servicios sociales catalogados como «irrelevantes» por la asociación. Y eso que, por primera vez en cinco años, la Región de Murcia evidencia mejoras en este ámbito tanto a nivel global como en las tres dimensiones del desarrollo del sistema público de servicios sociales: la ordenación del mismo, la cobertura efectiva de prestaciones y servicios a la ciudadanía y su relevancia económica.

Ayuda a domicilio
para personas mayores
Gasto por habitante y año
en servicios sociales
Fuente: Índice DEC 2024. Asociación
Estatal de Directoras y Gerentes
en Servicios Sociales

Ayuda a domicilio
para personas mayores
Gasto por habitante y año
en servicios sociales
Fuente: Índice DEC 2024. Asociación
Estatal de Directoras y Gerentes
en Servicios Sociales

Ayuda a domicilio para personas mayores
Gasto por habitante y año en servicios sociales
Destacan, por ejemplo el incremento en términos absolutos del gasto de la Comunidad y los ayuntamientos, que destinaron un 17,7% a servicios sociales en 2023 -último año del que hay cifras hasta el momento- respecto al ejercicio anterior, pasando de 366,8 euros por habitante a 431,8. Además, la subida acumulada en los dos últimos años es del 25,5%, lo que, según esta asociación, «expresa un cambio de tendencia relevante en materia presupuestaria». Aun así, el gasto por habitante y año en servicios sociales en la Región de Murcia sigue notablemente por debajo de la media estatal, que alcanza 548,1euros.
Entre los puntos negativos remarcados por el informe se encuentra la cobertura que ofrece el servicio de ayuda a domicilio, que únicamente alcanza al 4,6% del total de personas mayores de 75 años en la Región, menos de la mitad que la media estatal (11,5%); y la cifra es del 2,2% frente al 5,5% nacional en mayores de 65, donde además la Comunidad retrocede una décima frente a 2022. Por otra parte, el porcentaje de plazas residenciales públicas para personas mayores de 75 es tres veces superior en Castilla y León (11,8%) que en la Región de Murcia (3,8%).
La Consejería de Política Social, tras conocer los resultados, subrayó la mejora que ha supuesto «el desarrollo y reciente aprobación del Plan Regional de Servicios Sociales», y el peso del gasto regional en servicios sociales: la Comunidad asume el 85,2% del total de la inversión, frente al 74,3% de media en España. Además, Política Social destacó que la Comunidad «ha mejorado en la práctica totalidad de los indicadores de cobertura de prestaciones y servicios a la ciudadanía», especialmente con el incremento en la ratio de personal del 24%; la mejora en atención a la dependencia en 1,4 puntos (hasta un total de 3,1), así como la creación de plazas residenciales de financiación pública para personas mayores, que pasa de 1,66% a 1,80%.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los servicios sociales mejoran en la Región, pero siguen a la cola de España