
El trimestre histórico que ha vivido el Trasvase Tajo-Segura, tras la última aprobación de un envío inédito de 180 hectómetros cúbicos (a razón de … 60 hm3 al mes) para abril, mayo y junio, ha llegado a su fin. En las próximas semanas la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura tendrá que volver a reunirse para analizar la situación del sistema de explotación, que continuará en nivel 1 al menos hasta el mes de agosto.
Esa es la previsión que lanzan tanto desde el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura como desde la Asociación de Municipios Ribereños en Castilla-La Mancha. Los embalses de Entrepeñas y Buendía almacenaban ayer 1.520 hm3, a lo que habría que restar cien hectómetros que quedarían todavía por trasvasar al Segura del último triple envío. La cantidad resultante permite apuntar que para los dos próximos meses se aprobarán otros 120 hm3.
Y es que la comisión de explotación coge como referencia para proponer un trasvase al Levante las reservas que existen el día 1 de cada mes en Entrepeñas y Buendía. La única duda para el Scrats es saber si el Ministerio para la Transición Ecológica volverá al viejo sistema de aprobar los trasvases mes a mes o si optará por un doble envío aprovechando que el nivel 1 se mantendrá este mes y el siguiente. Lo que sí que parece claro y, ante el descenso en el volumen de agua almacenada en ambos pantanos, es que el sistema entrará en nivel 2 en septiembre, al bajar de 1.300 hm3 las reservas.
El sistema de explotación regresaría al nivel 2 en septiembre; quedan por enviar al Levante cien hectómetros
Llegados a este escenario, el Ministerio aprobaría, sin opción a recortar, un trasvase de 27 hectómetros para ese mes. Los técnicos de la comisión de explotación apuntaron en su informe de abril que el sistema se mantendría en nivel 1 hasta julio, pero las cuantiosas lluvias registradas en primavera en la cabecera del Tajo hicieron engordar todavía más las reservas, a lo que hay que sumar el deshielo en la zona. Los ribereños apuntan que Transición Ecológica también optará por un triple trasvase, aunque el sistema cambie de nivel en septiembre, cuando vence el año hidrológico. El resultado final estará marcado por el análisis que hagan los técnicos de cara a la próxima reunión de la comisión.
Nuevas reglas
El Trasvase Tajo-Segura sigue pendiente de una reforma de sus reglas de explotación. El Ministerio para la Transición Ecológica, que preparó un borrador para adaptar esa regulación a los caudales ecológicos marcados para este año en el plan del Tajo. La intención del departamento de Sara Aagesen era la de subir de forma escalonada estos volúmenes mínimos hasta 2027, cuando la cantidad de agua que requerirá el río para cumplir con los objetivos ambientales restará más de 120 hectómetros al Trasvase, un 50% menos de recursos hídricos que percibiría el regadío de la Región de Murcia, Alicante y Almería.
De momento, el Ministerio sigue sin sacar a información pública el borrador de ese primer cambio en las reglas de explotación, todo condicionado por el reciente fallo del Tribunal Supremo que anulaba una parte de la planificación del Tajo. Por otro lado, el mismo tribunal debe analizar y decidir sobre los recursos que han presentado tanto el Gobierno regional como el Sindicato de Regantes contra el mismo documento.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Segura espera trasvases máximos en julio y agosto