Dos detenidos en los primeros choques entre trabajadores y Policía por la huelga de los auxiliares de Navantia

Dos detenidos en los primeros choques entre trabajadores y Policía por la huelga de los auxiliares de Navantia

Miércoles, 2 de julio 2025, 12:25

La huelga de las empresas auxiliares de Navantia escala a un nuevo nivel. En la mañana de este miércoles se han producido choques entre obreros y agentes. También las primeras detenciones. Según ha podido confirmar LA VERDAD de diversas fuentes, en total son dos los detenidos, uno por la Guardia Civil y otro por la Policía Nacional. Además, hay otros dos trabajadores investigados por la Benemérita.

Portavoces del instituto armado informaron a este periódico que tres personas habían sido conducidas a los juzgados de Cartagena. Una de ellas fue arrestada y los otros dos están acusados junto al tercero de daños por incendio y por desórdenes publicas. Según fuentes judiciales consultadas, a raíz de la quema de una vallas hace días frente a las puertas de Navantia en el marco de uno de sus concentraciones de protesta. A estos hay que sumar un segundo detenido, en este caso por la Policía Nacional, trasladan a este diario desde la Delegación del Gobierno.

La jornada ha sido este miércoles especialmente tensa. Según relatan representantes sindicales del sector del metal a este periódico, cuando los trabajadores se dirigían a primera hora de la mañana al Arsenal han sido recibidos por los agentes, que les han obligado a retroceder recibiendo varios de los concentrados algún porrazo, según la versión de estos.

En las redes sociales han circulado vídeos en los que se ve cómo los agentes en su intento de impedir a los manifestantes alcanzar las puertas del Arsenal se han producido forcejeos, empujones y algún golpe. De esas grabaciones se ha hecho eco en sus redes sociales algunos trabajadores y también el diputado regional Víctor Egío, que denunció «represión policial». Los manifestantes coreaban frente a los agentes: «Somos obreros, no delincuentes».

Este incremento de la tensión sucede un día después de que los sindicatos, movilizados por la Unión de Empresas Auxiliares (UEA), consiguieran este pasado martes bloquear los acceso al Arsenal durante algo más de una hora. Todo ello para denunciar que se está permitiendo el acceso de trabajadores al astillero de Navantia a través de suelo militar, lo que consideran un intento de boicot a la huelga.

Durante la pasada jornada se pudo ver cómo los huelguistas trataban de despistar a los agentes moviéndose y también increpaban a las furgonetas de las empresas que trataban de acceder al astillero de Navantia a través de la base naval.

Este miércoles, en previsión de que los concentrados volvieran a hacer acto de presencia en la calle Real, la Policía había preparado un dispositivo para prevenir que se reprodujera el corte de la calle y se entorpeciera el tráfico y la entrada de los militares a la base de la Armada. Portavoces de la Delegación del Gobierno niegan a preguntas de este periódico que los agentes hayan golpeado a los manifestantes.

Desde la UEA, denuncian asimismo a este periódico que, en la tarde-noche de este pasado martes, se habrían producido detenciones de algunos de los participantes en estas concentraciones. «Hay tres detenidos. Dos fueron a por ellos y los sacaron de sus casas y otro ha dormido en el calabozo», aseguró a LA VERDAD Antonio Conesa, portavoz de la unión sindical a este periódico.

Tras el incidente frente al Arsenal, el grupo se ha dividido por diferentes zonas del centro de la ciudad, pasando incluso por delante de la Asamblea y por el propio paseo Alfonso XIII, donde también encontraron acompañamiento policial.

En última instancia, los trabajadores se han desplazado a los juzgados de la calle Ángel Bruna, donde se están celebrando juicios rápidos contra los trabajadores que fueron identificados y denunciados por la Guardia Civil por quemar vallas frente a las puertas de Navantia.

De momento, no se están produciendo grandes altercados como sí se dieron en Cádiz, con intervenciones más contundentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Pero los sindicatos sí aseguran que, conforme pasan los días y la gente continúa sin cobrar, los ánimos se están calentando y la situación se está volviendo más difícil de controlar. Las centrales convocantes, UGT y CSIF, ya han empezado a organizar cajas de resistencia para asistir a las familias de los huelguistas y que estos no tengan que abandonar los paros.

Este mismo miércoles, una delegación sindical se ha desplazado a Murcia para reunirse con la patronal del sector, Fremm, en su sede. El objetivo es que los empresarios se avengan a abrir una mesa de negociación que contemple la equiparación salarial con Cádiz y Ferrol.

Enlace de origen : Dos detenidos en los primeros choques entre trabajadores y Policía por la huelga de los auxiliares de Navantia