«Esa orden nunca debió salir así, específicamente para menores inmigrantes, porque en esta Consejería jamás trabajamos para un colectivo exclusivo, sino para todos los colectivos vulnerables». Es la respuesta que dio este miércoles la consejera de Política Social, Igualdad y Familias, Conchita Ruiz, en la Asamblea preguntada por la revocación de la orden que el sábado apareció publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia por la que la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital para delegar competencias al departamento de Ruiz para la compra de viviendas destinadas a la acogida de menores.
Un día después de dar marcha atrás con ese plan que adelantó LA VERDAD y ante la amenaza de Vox de tumbar el Presupuesto regional de 2025 (así lo expusieron en redes sociales su líder nacional, Santiago Abascal, y el regional, José Ángel Antelo), Conchita Ruiz admitió varias veces a preguntas de los periodistas que la publicación de esa orden «fue un error»: «La orden hablaba de compra de vivienda específicas para menores inmigrantes y en esta Consejería trabajamos para todos los colectivos vulnerables, sin etiquetas y sin distinciones».
No aclaró, sin embargo, qué planes tiene para la acogida de los 60 menores que se encuentran en el centro de acogida de Santa Cruz, en Murcia, cuyo cierre está contemplado en el pacto presupuestario entre PP y Vox: «No vamos a dejar cumplir la ley», subrayó en todo caso sobre la atención a estos jóvenes, a cuya tutela están obligados legalmente. De igual forma, tampoco explicó si el hecho de reconocer que el contenido de la orden publicada fuera erróneo significa que la Consejería lo va a subsanar o va a preparar un nuevo documento para mantener ese plan de adquirir viviendas con los 7 millones de los que disponen para ello de fondos europeos con la finalidad de llevar a cabo esa acogida.
«Trabajamos en un nuevo modelo de cuidados de larga duración, que pase por la desinstitucionalización», respondió Conchita Ruiz, que subrayó que «los recursos que tenemos para la infancia más vulnerable son para todos». También fue interpelada por el comité técnico de la Consejería de Presidencia y la de Política Social para estudiar el retorno voluntario de menores migrantes, como el martes anunció el titular de la primera, Marcos Ortuño, responsable del área de Acción Exterior. «El retorno voluntario es algo que se está realizando ya, a través del Gobierno central, y las comunidades autónomas podemos colaborar. Desde luego, si un menor lo solicita, es prioritario», añadió, al tiempo que recordó que el Presupuesto de su Consejería contempla 200.000 euros en una partida específica para ello.
Ruiz realizó estas declaraciones al término de su primera intervención en la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Asamblea, donde detalló el programa de actuación de su área, al igual que estos días están haciendo el resto de consejeros y consejeras. Política Social, Familias e Igualdad dispondrá de 592 millones de euros (42 millones más), marcando como ejes prioritarios el apoyo a las familias y la conciliación, la inclusión y la discapacidad, la atención a los mayores y la dependencia y a las mujeres y contra la violencia hacia ellas.
PSOE y Podemos-IU-AV piden la dimisión de la consejera
Tras la polémica de ayer, en la que en apenas unas horas el Gobierno regional revocó sus propios planes, tanto PSOE como Podemos-IU-AV han coincidido en pedir la dimisión de Conchita Ruiz. Para Toñi Abenza, del PSOE, «lejos de pedir perdón, la consejera ha venido con un discurso rancio y rastrero» y calificó de «mercadeo deleznable» y «chantaje sin precedentes a la Región de Murcia» las exigencias de Vox a través de redes sociales y la respuesta ofrecida por Ruiz a través del mismo canal. La portavoz del Grupo Mixto, María Marín, consideró que la consejera «pasará a la historia como el brazo ejecutor de las políticas de odio de la ultraderecha de Vox». La diputada morada habló de «racismo institucional puro y duro».
Mientras tanto, ya en la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Asamblea, desde Vox, María José Ruiz se refirió a este cambio de posición del Gobierno regional: «Le agradezco la rectificación de ayer y el tiempo que ha dedicado a disculparse».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ruiz atribuye a «un error» la orden de comprar viviendas para menores migrantes