Siempre ha habido algún que otro agujero, pero desde hace dos años la situación en la avenida Orilla del Azarbe, que cruza varias pedanías … del este del municipio, está empeorando, sobre todo en la zona más poblada y transitada. Los últimos socavones que abren huecos «grandes y peligrosos para los viandantes» en esta calle, que discurre sobre una acequia cimbrada, han provocado que los vecinos clamen su «hartazgo» e incluso pidan la dimisión del concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández.
«Mi mujer, Alicia, se cayó hace unos días cuando andaba por la calle y sufrió heridas en manos y piernas, aunque afortunadamente no le pasó nada más», relata Juan Antonio, vecino de esta avenida. Añade que el pasado lunes, a un kilómetro de su vivienda, se abrió otro boquete. «Está señalizado por el propio vecino, porque por aquí no pasa nadie del Ayuntamiento de Murcia», lamenta. Viven en el número 275 de la avenida, en El Raal.
Los residentes recuerdan cómo hace poco más de un año, un señor mayor se rompió cinco costillas al ceder el suelo y logró «de milagro» no caer a la acequia. «Tenemos socavones que llevan dos años, y muchas promesas incumplidas; de hecho existe la sensación de que se están riendo de nosotros y el cabreo por la dejadez de la Concejalía es enorme», subraya el presidente de la Asociación de Vecinos de la Orilla del Azarbe, Francisco Muelas, entidad que ya ha cumplido veinte años.
Heridas provocadas en la pierna de una mujer tras caerse en un agujero.

«Nos organizamos para ver si conseguíamos que nos pusieran el alcantarillado, las aceras y nos iluminaran mejor las calles, porque somos fronterizos tanto con Santomera como con la provincial de Alicante; y algo hemos conseguido en estas dos décadas, casi siempre gracias a Santomera», apunta Juan Antonio.
La peor parte se la llevan los habitantes de los dos últimos kilómetros de la avenida, ya en el límite con Alicante. «Nos sentimos abandonados; en general hay una dejadez muy grande hacia El Raal y si nos centramos en la situación de la Orilla del Azarbe, qué más podemos decir», señala Francisco Muelas.
Los vecinos tienen claro que no se tardaría «ni meses ni años» en arreglar este tipo de agujeros en una calle de la ciudad; como también son conscientes de que la inversión para acondicionar toda la avenida es demasiado costosa para hacerla en un año (se calcula que serían entre cinco y seis millones de euros).
«Pero sí podría haberse planificado y comenzar por las zonas más necesitadas y presupuestarlo cada año», propone Muelas, quien reconoce que los tramos que están peor son los finales.
El Azarbe Mayor -por el que discurre el agua de riego de la huerta- atraviesa cinco pedanías y fue cubierto para que hiciera las veces de acera hace algo más de tres décadas.
Antonio Soto es el pedáneo de El Raal y lo tiene claro: «No puedo quitarles la razón cuando estoy luchando con ellos; secundo totalmente sus reivindicaciones». Relata que lleva escuchando dos años (desde que empezó el presente mandato) que no había dinero para los arreglos y que ahora estaba presionando para que se incluyeran partidas en los futuros presupuestos. «Cada vez que aparece un nuevo agujero lo fotografío, sitúo el lugar y mando un informe a la Concejalía; ya están registrados doce huecos», apunta.
Marco Antonio Fernández: «No nos hemos olvidado»
El concejal de Pedanías, Marco Antonio Fernández, niega la mayor: «No solo no nos olvidamos sino que vamos a redactar un plan plurianual para poder acometer las reparaciones en todo el cimbrado, y estará preparado el próximo año».
Fernández lamenta que haya esa sensación de dejadez entre los vecinos que viven a pie de la Orilla del Azarbe y explica que actualmente técnicos de su departamento, junto con el pedáneo, están con el diagnóstico del estado de todo el tramo y de la calle Mayor de la pedanía, «porque la actuación variará según cada caso».
Defiende que «nunca se había planteado» y explica que en breve comenzarán las obras en los cinco tramos ya licitados (uno en El Esparragal, otro en Santa Cruz y tres en El Raal). «Se han retrasado porque Huermur recurrió el proyecto», indica, y recuerda que en dos meses estarán acabadas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La aparición de nuevos socavones en la Orilla del Azarbe, en Murcia, irrita a los vecinos