
Los veranos de tiempos pasados regresan a Mazarrón de la mano de la muestra titulada ‘Álbum de estío’. A partir de una selección de fotografías … cedidas por los propios vecinos, la exposición ofrece la oportunidad de mirar por el retrovisor para hacerse una idea de cómo transcurrían los días de canícula décadas atrás. La colección también permite reflexionar acerca de los cambios sociales experimentados a lo largo del siglo XX y cómo se ha transformado el paisaje costero. Que cada uno saque sus conclusiones sobre si aquellos veraneos de ayer eran mejores que los de hoy.
Disponible hasta el 14 de septiembre, la exposición la integran casi 80 instantáneas y constituye una pieza más del laborioso proyecto ‘Álbum familiar’ que desarrolla el Archivo Municipal. Se trata de conservar la memoria de Mazarrón a través de las fotografías que los propios vecinos guardan en sus hogares. Ya se han digitalizado más de 4.000 y la iniciativa sigue abierta a nuevas aportaciones, anima la archivera Magdalena Campillo Méndez.
‘Álbum de estío’ se reparte en cinco módulos, colocados al aire libre en el paseo Agustín Herrerín, bajo las temáticas ‘Fiestas’, ‘Turistas’, ‘La Isla’, ‘Bahía’ y ‘Puerto’. Las fotos más antiguas pertenecen a los años 20, si bien la mayor parte de la selección está datada entre las décadas de los 50 y los 80. La iniciativa se presenta como un homenaje a Mazarrón, a sus gentes «y a todo aquel que ha hecho del lugar su espacio de asueto y descanso», indica Campillo. Habrá vecinos y turistas que se reconozcan en algunas de las imágenes. O puede que descubran a un familiar o a un amigo de la adolescencia disfrutando de la playa o en las fiestas que se celebraban en el club Balandro, la discoteca Zaira y el bar Los Campeones.
La muestra «nos ayuda a comprender la evolución de Mazarrón y de la sociedad», afirma la archivera municipal. Propone un viaje atrás en el tiempo para recordar aquellos veranos de antaño en las barracas que se montaban en La Isla, cuando por unos días la vida en familia se trasladaba del pueblo a la playa para huir del calor. O las tardes de amigable charlas entre vecinos y turistas tomando el fresco en la calle. Otra imagen de los años 50 permite distinguir por sus vestimentas a las jóvenes del servicio doméstico que acompañaban a sus empleadoras durante una misa en la ermita de la Asunción, todavía a medio construir.
‘Album de estío’, además, acerca un territorio que en ocasiones cuesta identificar, como las salinas libres de ladrillos antes de la fiebre del cemento de finales de los 60, cuando Mazarrón se subió al carro del despegue turístico. Con el ‘boom’ de las promociones inmobiliarias de segundas residencias y los nuevos hoteles llegaron también algunos famosos, como el matrimonio formado por el boxeador Pedro Carrasco y la cantante Rocío Jurado, el actor José Bódalo y el tenista Manolo Santana. Eran otros veranos, y hasta parece que otro Mazarrón.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los veranos de nuestras vidas en Mazarrón