
A. Noguerol
Jueves, 3 de julio 2025
La búsqueda del ahorro está comprometiendo seriamente la seguridad vial en España. Así, el 95% de los españoles prioriza el ahorro por encima de la seguridad de su vehículo. Esta realidad se pone en manifiesto en situaciones como las reparaciones del vehículo, en las que casi la mitad de los conductores ha pospuesto alguna de las calificadas como importantes por motivos económicos. También nos encontramos con que más del 80% ha contratado pólizas de seguros más baratas, pese a tener una menor cobertura, por conseguir un ahorro económico.
Así se refleja en el estudio, «Ahorro o seguridad? Así deciden los conductores a la hora de comprar y mantener su vehículo», presentado por Fundación CEA y Continental, que revela que un alarmante 95% de los españoles prioriza el ahorro por encima de la seguridad de su coche. Esta tendencia se manifiesta en decisiones críticas que afectan directamente la integridad de los vehículos y, por ende, la seguridad en las carreteras.
El estudio también hace hincapié sobre unas de las cuestiones más determinantes de la realidad automovilística de España, como es la antigüedad del parque móvil.
Más del 40% de los conductores señalan que sus vehículos tienen más de 11 años y la mitad declara que su vehículo es de segunda mano. Además, se ha podido comprobar como el sector europeo del automóvil no pasa por su mejor momento, ya que 9 de cada 10 encuestados consideraron comprar un vehículo de marcas no europeas y 1 de cada 2 finalmente lo adquirió.
Al mismo tiempo, se ha podido comprobar como la seguridad no es un factor determinante en la elección de compra porque solo un 3% lo priorizó en relación al precio a la hora de adquirir su vehículo.
La mentalidad ahorradora también se extiende al mantenimiento del coche. Lejos de la proactividad que exigiría un parque móvil envejecido, lo más habitual es que los conductores solo acudan al taller cuando es «estrictamente necesario». Además, uno de cada dos conductores elige el taller mecánico que mejor le convenga por precio, y menos del 20% opta por el servicio oficial. Tampoco hay predilección por las piezas recomendadas por el fabricante, con casi el 80% eligiendo las de menor coste. Al preguntar por el principal impedimento para invertir más en seguridad, un contundente 93% señala el coste económico.
A pesar de esta tónica general, los conductores sí reconocen la importancia de no escatimar en gastos en aspectos clave como los frenos (99%), los neumáticos (99%) y los airbags y sistemas de seguridad pasiva (79%). Sin embargo, el caso de los neumáticos es paradójico: a pesar de su relevancia, se les otorga una importancia media (casi 3 de cada 4 les dan un 6 o 7 sobre 10), y un 79% ya ha optado por neumáticos de marcas ‘low cost’.
Rafael Fernández Chillón, presidente de Fundación CEA, subraya la necesidad de impulsar «campañas informativas que ayuden a mejorar esta situación, así como poner en marcha un plan de ayudas fiscales que ayude a la renovación del parque móvil español». Por su parte, Alberto Muñoz, director de comunicación y relaciones públicas de Continental, reafirma el compromiso de su empresa con la seguridad vial y la concienciación sobre su importancia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El 95% de los españoles prioriza el ahorro en su vehículo por encima de la seguridad