
Pruden López
Viernes, 4 de julio 2025, 15:22
El cuadro albinegro ha dado a conocer a los primeros activos que van a formar parte del Cartagena en este debut en Primera RFEF. Las redes del club este mediodía echaban humo comenzando con el anuncio de Javi Rey como entrenador y la lluvia de jugadores que fueron apareciendo de manera consecutiva.
Tras la llegada de Javi Rey como nuevo entrenador, el primer futbolista en llegar es el central vasco Imanol Baz (Vitoria, 2001). Llega procedente del Unionistas de Salamanca donde ha sido titular indiscutible tanto en liga como con Copa del Rey. Esta será su tercera temporada en la categoría de bronce tras pasar también por el Real Unión de Irún.
El joven central vssco se formó en la cantera del Deportivo Alavés donde llegó en edad juvenil., con 17 años, para reforzar al equipo de División de Honor. A los 18 años dio el salto al San Ignacio, equipo filial del Glorioso, donde jugó durante la 2019/2020 y la 2020/2021 en Tercera División. La siguiente temporada se enfundó la camiseta del Alavés ‘B’ en Tercera RFEF donde lograron el liderato y subieron a Segunda RFEF.
En esta categoría disputó 23 partidos entre la liga y el ‘playoff’ de ascenso a Primera RFEF. Fue importante y sus buenas actuaciones le llevaron a debutar esa misma campaña con el primer equipo del Alavés, fue en Copa del Rey ante el Lleida donde salió de inicio. Todo ello le llevó a firmar por el Real Unión de Irún en Primera RFEF donde lo jugó todo al igual que en el Unionistas, equipo al que perteneció la campaña pasada.
El primer guardameta en llegar al Cartagena ha sido el colombiano Lucho García (Barranquilla, 1998). Llega procedente del Algeciras donde lo ha jugado todo en las dos últimas campañas. En su historial cuenta con 89 partido en la Primera RFEF además de pasar por las canteras del Sevilla y Rayo Vallecano y por equipo como el Deportivo de La Coruña o la Ponferradina.
Lucho García se formó en el Rayo Vallecano donde con 17 años ya debutó en el filial. Durante las temporadas 2016/17 y 2017/18 logró asentarse en el filial rayista siendo indiscutible y logrando entrar en algunas convocatorias del primer equipo durante la última campaña citada. En 2018 dio el salto al filial sevillista en Segunda B donde permaneció durante dos campañas logrando estar en dinámica del primer equipo.
En 2020 puso rumbo hacia Riazor para el proyecto del Deportivo de La Coruña, recién descendido a Segunda B y con la responsabilidad de subir. Allí jugó poco, solo 12 partidos entre liga regular, fase de permanencia en Primera RFEF y Copa del Rey. Sin embargo, la Ponferradina lo firmó en la 2021/22 para Segunda donde jugó 6 partidos. Después acabaría en el Rayo Majadahonda donde dio un gran nivel jugándolo todo al igual que en el Algeciras, equipos del que procede.
Además, ha sido internacional en las categorías inferiores de la Selección de Colombia. Logró estar en las filas del combinado nacional Sub17, donde jugó como titular el Sudamericano Sub17 en 2015, con la Sub20 también participó en el Sudamericano de dicha categoría en 2017 y también jugó un amistoso con el combinado Sub23. Experiencia internacional para un portero con experiencia en Primera RFEF.
El enésimo en llegar a la disciplina albinegra ha sido el central Rubén Serrano (La Puebla de Guzmán, Huelva, 2001). Serrano llega procedente del Recreativo de Huelva, donde fue indiscutible en el centro de la zaga junto a Raúl Navas, exalbinegro, en estas dos campañas en la categoría de bronce. Esta etapa será su primera lejos de su Huelva natal.
El central onubense lleva toda la vida en el Decano del fútbol español. En la campaña 2018/19 y en edad juvenil, tuvo la oportunidad de debutar con el filial del Recre en la División de Honor, equivalente a la Preferente de Murcia. Pero no fue hasta la campaña 2020/2021 donde disputó más partidos con el filial dejando buenas actuaciones. Por ello, en la siguiente campaña subió directamente al primer equipo.
En la temporada 2021/22, Serrano ya era central del Recre de Tercera RFEF. Todo un histórico que estaba hundido y que fue levantando el vuelo poco a poco de la mano de este futbolista. Aquella campaña solo jugó 11 partidos y logró ascender a Segunda RFEF. En esta categoría tuvo más protagonismo siendo indiscutible con 22 años y ascendiendo a Primera RFEF donde ha jugado 69 partidos en dos temporadas. Serrano llega a Cartagena siendo un central joven y asentado en la categoría.
El último en llegar ha sido el portero que competirá con Lucho García por defender la portería del Cartagena. Iván Martínez (Ágreda, Soria, 2002) es el otro guardameta. A pesar de su juventud, llega procedente del Unionistas de Salamanca donde ha sido el portero titular en esta última campaña. A su espalda, 63 partidos en la categoría de bronce entre el Castellón y el Unionistas.
El portero soriano se formó en la cantera del Osasuna a la que llegó con 15 años para formar parte del juvenil de División de Honor donde jugó 10 partidos en su primera etapa. Su siguiente campaña, con 16 años, ya dio el salto al filial en Tercera División con el que subió a Segunda B. En esa temporada logró ir convocado a algunos partidos con el primer equipo en Segunda que acabaría subiendo a Primera.
En Tajonar estuvo dos temporadas más en Segunda B y en dinámica del primer equipo contando con convocatorias en Primera División. Además, durante su etapa en el Osasuna llegó a ser internacional Sub17 con España logrando ser el portero titular en la Eurocopa Sub17 de 2019 y en el Mundial de dicha categoría. Allí compartió vestuario con Pedri o con el murciano Germán Valera.
Tras su periplo en el Osasuna, en 2021 le llegó la oportunidad del Castellón en Primera RFEF donde cumplió con el rol de suplente jugando tan solo 8 partido en liga y dos en Copa del Rey. Esa poca participación le llevó a bajar una categoría y formar parte del Hércules en Segunda RFEf disputando tan solo tres partidos. A pesar de eso, el Unionistas le vio capacitado para Primera RFEF y en las últimas dos campañas ha logrado jugar 55 partidos en esta categoría y dejando grandes actuaciones en Copa como contra el Barça o el Villarreal.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Cartagena se desmelena y anuncia a cuatro fichajes de inmediato