Suma y sigue. La pedanía de Churra y los terrenos que antes ocupaba la huerta se van transformando poco a poco en nuevas urbanizaciones. Dos amplios proyectos, correspondientes al plan parcial Churra IV, acaban de recibir el visto bueno del Ayuntamiento de Murcia, con lo que sus promotores ya pueden comenzar con la preparación de los terrenos antes de empezar a edificar. En total, se calcula que en ambas unidades de actuación (UA) se levantarán edificios con 1.800 nuevas viviendas.
Los terrenos se ubican entre el sur de la avenida Reino de Murcia, más arriba de la Rotonda de los Cubos, hasta poco antes de una urbanización de dúplex que hay construidos junto a la Ermita de la Cruz de esta pedanía. La otra principal vía de acceso es la avenida Juan de Borbón en dirección a los centros comerciales (Thader y Nueva Condomina). Ambas promociones serán vecinas de la futura ciudad deportiva del Real Murcia, que sigue adelante con los trámites administrativos.
El ejecutivo municipal aprobó, en el caso de la unidad más grande (la UA2), y que ocupa una superficie total de 221.443 metros cuadrados, la actualización de un proyecto que allá por 2009 fue aprobado, pero que la crisis del ladrillo hizo que la promotora dejara aparcado. Es la que contempla construir alrededor de 1.300 viviendas en los 132.865 metros cuadrados que tendrá destinados a esta finalidad.
Las zonas verdes tendrán algo más de 27.000 metros cuadrados, mientras que el espacio para los equipamientos (como zonas deportivas y centros educativos, entre otros) tienen asignados 34.814 metros cuadrados. Tres parcelas de 13.286 metros cuadrados han sido cedidas al Ayuntamiento, que corresponden al 10% que marca la ley, respecto al espacio edificable), si bien no todas están en este plan parcial, ya que se ha aceptado un solar de 1.370 metros cuadrados en otro en desarrollo, el Zn2, en Zarandona, porque «tienen una valoración similar», según explicaron fuentes municipales.
Al tener ya el visto bueno municipal la promotora, podría comenzar con las obras de urbanización después del verano.
Son los trabajos previos a la construcción de los edificios y contemplan la preparación y adecuación del terreno y la instalación de infraestructuras necesarias para esas nuevas viviendas y la creación de espacios públicos.
Entran en este apartado la creación de redes de servicios (agua, luz, gas, etc.), la construcción de vías de acceso y aparcamientos, y la creación de zonas verdes y espacios comunes. En el caso de la UA2, la promotora tendrá que invertir alrededor de 15 millones de euros, según las mismas fuentes.
Respuesta a la demanda
También han obtenido la autorización los promotores del desarrollo de la UA1, bastante más pequeña, pero que les permitirá levantar alrededor de medio millar de nuevas viviendas: tienen casi 60.500 metros cuadrados, de los cuales las parcelas edificables ocupan algo más de 39.500 metros cuadrados. El índice de edificabilidad supera los 51.700 metros cuadrados.
Por lo que respecta a la cesión al Ayuntamiento de Murcia se hará en forma de dos parcelas en esta misma unidad de actuación que tendrán una extensión total de 3.954 metros cuadrados.
En este caso, los costes totales de urbanización superan los 6,8 millones de euros (como en el caso de la otra promotora, en este concepto también se incluyen los gastos por indemnizaciones).
La intención de ambas promotoras es empezar las obras de urbanización a la vez, ya que van la segunda tendrá sus accesos a través de la primera y, además, compartirán otras infraestructuras.
«Con estas nuevas promociones se sigue demostrando que una de las principales áreas de extensión del municipio, por demandada, es la norte, y juega a su favor el hecho de que hay buenas comunicaciones», destacó el concejal de Planificación Urbanística, Antonio Navarro.
Una de las promotoras retoma la actuación que tenía previsto ejecutar en el año 2009 pero que aparcó por la crisis
Navarro insistió en que esta mayor oferta viene a responder a la demanda de viviendas que hay en el municipio.
En cuanto a las críticas, la más reciente en el último Pleno por parte del Grupo Municipal Socialista, de que el desarrollo urbanístico y crecimiento en viviendas no va de la mano de la ampliación de servicios como colegios o centros de salud, el concejal manifestó que hay parcelas de equipamiento previstas para esos usos. Hace falta, eso sí, que o bien la administración regional o bien la iniciativa privada desarrollen este tipo de proyectos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La pedanía murciana de Churra se prepara para albergar dos nuevas promociones de 1.800 viviendas