
Al igual que con la conserva vegetal, la Región también es la cuna de los zumos y bebidas naturales. Las firmas murcianas AMC Global, … García Carrión y Juver Alimentación son las principales empresas de zumos y néctares que tiran del sector a nivel nacional, afianzando el liderazgo de la Región a través de una continua innovación. Experimentan un crecimiento en volumen y en valor, señala el presidente de la Agrupación de Industrias Alimentarios (Agrupal), José García Gómez, quien destaca el aumento de las ventas al exterior en los últimos cinco años. La otra cara de la moneda es un descenso general del 2% del consumo interno el año pasado en zumos y otros productos, que el sector afronta con mayor internacionalización e innovación en un mercado cada vez más exigente y especializado.
El presidente de Agrupal destaca que las exportaciones de la Región alcanzaron el año pasado los 426 millones de euros en facturación, lo cual representa el 35% del total nacional. «En los últimos cinco años se ha incrementado el volumen en un 5%, lo que demuestra la solidez de nuestro sector y su posición firme en comercio exterior. Más o menos existe un crecimiento sostenido. Estamos muy por encima de la segunda comunidad autónoma en zumos, que es la valenciana».
El efecto aduanero
Naranja, melocotón y piña son los tres grandes sabores, seguidos de la manzana, que está cogiendo fuerza. También marcan tendencia las bebidas naturales y las multifrutas. La oferta es muy variada y la renovación constante.
Los principales mercados exteriores son los europeos (Reino Unido, Francia Portugal e Italia), seguidos de Asia y Estado Unidos. La crisis arancelaria generada por el gobierno de Donald Trump está pasando factura, aunque de una forma singular, indica el presidente de Agrupal. «Supone una amenaza, aunque el comportamiento de las exportaciones murcianas en el primer trimestre de este año ha sido bueno, ya que se ha producido un incremento el 130% en la venta de zumos. Sucede también con otros productos. Se están acelerando las exportaciones para evitar el efecto real de la posible subida de aranceles, si se produce. Los clientes se están aprovisionando ante una posible merma de productos, por lo que cabe esperar que en los próximos meses desciendan las exportaciones», puntualiza.
Las empresas murcianas AMC Global, García Carrión y Juver tiran de un negocio que produce más de 2.000 millones de litros de zumo, la mitad para exportación
Hay una docena de empresas murcianas del sector, y AMC Global, García Carrión y Juver son las que mandan, indica García Gómez, que subraya el nivel de especialización alcanzado. Las tres primeras están en cabeza, con diferencia, en el ránking nacional, y son las que mejor resisten. Acaparan gran parte de la producción total nacional de zumos naturales y néctares, que alcanza los 2.000 millones de litros, de los cuales se exportan casi la mitad, apunta José Hernández Perona, CEO de Juver Alimentación y presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos. Esta cifra sobrepasa los 3.000 millones si se incluyen gazpachos, bebidas vegetales y smoothies, entre otros.
Las grandes del sector
Hernández subraya el «liderazgo histórico» de la Región en zumos naturales. Apunta que la firma de Antonio Muñoz Beraza es pionera, con una fuerte implantación exterior. García Carrión cuenta con instalaciones en Jumilla, Huelva, Almería, La Mancha y Valencia. Juver Alimentación es otra de las grandes, ocupa el cuarto lugar, y factura 164 millones. Recientemente inauguró la ampliación de su planta de procesado y envasado de fruta en Churra, que incrementará un 25% su capacidad. Ha invertido 16 millones de euros en la primera fase del Plan Renove de la compañía, con presencia en 80 países.
AMC Global es la multinacional familiar de origen murciano que se ha convertido en referente internacional y líder absoluto en Europa en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de bebidas naturales innovadoras, como zumos de frutas refrigerados, ‘smoothies’, gazpachos, ‘shots’ funcionales, tés, cafés, bebidas con proteínas, bebidas vegetales naturales, kéfir de agua o kombucha, señalan fuentes de la compañía. La corporación liderada por su CEO Antonio Muñoz Beraza es la que más invierte del sector en innovación y en tecnología. Alcanzó el año pasado una facturación consolidada de 747 millones de euros, y mantiene un crecimiento fuerte y sostenido desde su fundación.
-
El 60% de los zumos refrigerados de España salen de AMC Global
AMC Global está comercialmente presente en todos los continentes; es líder europeo en la gama de bebidas naturales refrigeradas para el consumidor final, con un portfolio de más de 2.000 referencias a través de la marca privada de los principales ‘retailers’ europeos, más de 80 grandes cadenas de distribución entre ellos Marks & Spencer, Sainsbury’s, Carrefour, Lidl, Consum y El Corte Inglés. En los últimos años también ha lanzado su marca propia, Via Nature, que se ha convertido en líder en España en crecimiento de zumos refrigerados con una cuota de mercado del 23% en su categoría.
En la actualidad, AMC Global cuenta con ocho plantas estratégicamente ubicadas en España, Portugal y Holanda, desde las que exprimen más de 250.000 toneladas de fruta y verdura y envasan cerca de 1.000 millones de unidades de bebidas naturales para consumidores de más de 50 países.
Inversión creciente
La planta de Holanda acumula más de 190 millones de euros de inversión desde su puesta en marcha en 2014 y produce más de dos tercios del volumen envasado actualmente por la compañía. De las plantas de envasado de AMC en Murcia salen el 60% de los zumos refrigerados de España, además de ‘smoothies’, limonadas, gazpachos y otras muchas referencias para clientes en Portugal, Francia, América, Oriente Medio y Asia.
La compañía tiene más de 1.700 empleados y es un importante desarrollador de talento, colaborando activamente tanto con universidades locales como con prestigiosas escuelas de negocio internacionales.
Desde su fundación, la innovación ha sido una de sus principales ventajas competitivas. Con un ‘core business’ enfocado en el exprimido y envasado de zumos de frutas y gazpachos refrigerados, la empresa ha conseguido más de 32 proyectos europeos de investigación pública y ha diversificado en nuevas categorías de producto como leches vegetales, ‘smoothies’, tés y cafés fríos, kéfir de agua o kombucha. En su plan global de transformación digital ha invertido en automatización, digitalización e implementación de nuevas tecnologías emergentes.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Región afianza su liderazgo en el sector del zumo potenciando la inversión y la innovación