
El auge de la práctica deportiva mantiene a todo el ritmo el ‘boom’ de los gimnasios. Un sector de actividad que avanza sólido convertido en … un negocio rentable para los operadores. En ese contexto, la cadena VivaGym, que se ha convertido en líder en España, ha confirmado la adquisición de la firma murciana Quo Fitness, que posee varios establecimientos en la Región y en Madrid, en lo que es un paso más en su ambicioso plan de expansión en la península ibérica.
Juan del Río, CEO de esta compañía, que realizó su primera apertura en 2011 en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha destacado a LA VERDAD que «nos vamos a situar entre los primeros operadores en este territorio». «A partir de ahora pasaremos a tener cerca de 15.000 socios en la Región de Murcia», añade. Y, además, «queremos seguir creciendo porque existe margen de penetración, ya que está sobre el 12% de media en España».
Cartagena y Murcia
En la actualidad, la enseña es propiedad del fondo estadounidense Providence Partners, tras comprarle su participación mayoritaria a la británica Bridges Fund Management en junio del pasado año. Con su impulso se han incorporado hasta 130 gimnasios en los últimos doce meses. Exactamente, con Quo suman dos establecimientos en la ciudad de Murcia (Ronda Norte y la zona sur), otro en Cartagena (centro Mandarache) –donde tenía ya uno en cada una de ellas– y el cuarto en Rivas Vaciamadrid.
Con esta operación, VivaGym consolida su posición mediante un modelo de crecimiento basado en adquisiciones estratégicas, sumando así a su red más de 245 centros en España y Portugal. Todo ello dentro de un plan de integración que responde a la fuerte demanda de servicios de salud y bienestar. Igualmente, se refuerza la misión de la compañía de hacer el ‘fitness’ accesible a todas las personas.
La enseña mantiene firme su estrategia de compras que le ha llevado a elevar la facturación por encima de 190 millones de euros
En 2023, la facturación de la empresa superaba ya los 93,2 millones de euros, con un incremento del 23% respecto a 2022. Aunque el gran salto ha sido en el ejercicio 2024 con 190 millones.
Los centros de Quo integrados destacan por sus grandes dimensiones, una media de más de 2.000 metros cuadrados, tecnología de última generación y una oferta de actividades para todo tipo de usuarios. Y es que incluye desde clases colectivas en distintas modalidades, como son los casos de body pump, zumba, cycling, ‘cross training’, TRX, pilates, entre otros–, así como zonas bien equipadas para musculación, peso libre, cardio, ciclo indoor y estiramientos.
Del Río resalta que «estamos muy contentos de esta incorporación», ya que «refuerza nuestra estrategia de creación de ‘clusters’, con la que apostamos por una presencia sólida en cada región». Porque el reto definitivo, según hace hincapié, «es consolidar un modelo operativo de calidad, centrado en el cliente y alineado con los valores que definen nuestra propuesta de valor».
Hay que tener presente que está última de compra en la Comunidad se enmarca en el proceso de crecimiento corporativo en marcha. De hecho, el pasado año se formalizó la compra de otras grandes cadenas del sector como Altafit, Smartfit y Macro Fit, elevando su base de socios a más de medio millón de usuarios.
Un sector atomizado
No se puede obviar que el sector de los gimnasios se caracteriza por estar muy atomizado. De ahí la importancia que la dirección de VivaGym le ha dado a ganar tamaño. Para ello, dio ya entrada en 2015 al inversor familiar británico Bridges que adquirió el control societario y respaldó las inversiones. Como resultado, tres años después era ya el referente nacional del mercado ‘low cost’. Además, se produjo la adquisición de la cadena lusa Fitness Hut, líder en este segmento en su país. Esta transacción se llevó a cabo gracias a una nueva inversión por parte de Bridges y la coinversión adicional entre Magenta Partners y Hermes GPE.
-
«Las perspectivas son buenas. Existe una demanda que genera más oferta»
«El sector del fitness creció el año pasado más de un punto en nuestro país. Y eso se debe a una combinación de más gente haciendo ejercicio, pero también de una mayor cantidad de gimnasios abiertos al público. Porque aquí hay una demanda que genera la oferta. Además, parte de la misma crece de manera natural», destaca el CEO de VivaGym, Juan del Río.
Un desarrollo que desde su compañía se busca cimentar a partir de facilitar el acceso al bienestar a través de espacios accesibles, funcionales y adaptados a las nuevas formas de entrenar por parte de los usuarios.
En su caso, se basan en ofrecer «un producto de fitness único que ha conquistado a los consumidores», señalan desde la firma, y que ha contribuido a convertirla en un operador líder en la industria. Y es que los clubes VivaGym cuentan con equipamiento de última generación, nuevas zonas de entrenamiento funcional, como la Zona Hitt, o el TOS (Third Open Studio) y un equipo de profesionales altamente cualificados «que garantizan al cliente la mejor experiencia». Además, destacan factores como la singularidad de las ubicaciones, la ampliación de los horarios y la búsqueda de un ambiente fresco y juvenil. Así aspiran a mantenerse como un referente de precio asequible para todos los bolsillos.
A partir de ahora, como centro VivaGym los nuevos socios murcianos tendrán acceso también a las cuotas que oferta la cadena y podrán beneficiarse de descuentos en servicios, así como en el acceso a contenido ‘premium’, donde se incluyen planes de entrenamiento y nutrición personalizados.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El líder nacional de los gimnasios compra la firma regional Quo en pleno 'boom' de estos negocios