
El Cine Central, una de las obras que más presupuesto tiene comprometido en Cartagena el Gobierno regional, continúa sin arrancar dos meses después de que … se anunciara la propuesta de adjudicación. El edificio, que lleva años siendo objeto de reiteradas promesas, salió a licitación el pasado diciembre y, a principios de mayo, la Consejería de Cultura anunciaba que una UTE formada por dos mercantiles del Grupo Hozono Global (Actúa y Abala) era la oferta mejor valorada por técnicos de la Comunidad Autónoma.
LA VERDAD se ha dirigido tanto a la empresa contratista como al departamento que dirige la consejera Carmen Conesa en reiteradas ocasiones para interesarse por el estado de procedimiento. Desde el Ejecutivo autonómico trasladan que «ya se ha firmado el contrato con la empresa constructora y terminado el proceso de contratación en concurrencia competitiva de la dirección técnica de la obra. Por lo que el procedimiento avanza según lo previsto».
Según refleja la Plataforma de Contratación, fue al tiempo de anunciar la propuesta de adjudicación que se publicó también el concurso para contratar la dirección de obras. El último documento, volcado el pasado 26 de junio, refleja que los técnicos tuvieron problemas para resolver porque dos mercantiles presentaron ofertas que fueron consideradas anormalmente bajas. Este otro contrato está dotado con 247.709,71 euros.
Desde Hozono Global, portavoces autorizados ratifican a preguntas de este periódico que el contrato ya está firmado, pero, para interesarse por el arranque de las obras, remiten a este diario al Ayuntamiento. Desde el Consistorio no supieron precisar una fecha para el inicio de los trabajos.
La cuestión del Cine Central es uno de esos temas recurrentes por los que más suele interesarse la oposición al equipo de gobierno de Noelia Arroyo. Sin ir más lejos, el PSOE, a través de su edil Pedro Contreras, ya ha presentado tres preguntas en el Pleno tratando de averiguar si el adjudicatario ha solicitado ya la licencia de obras siendo en todas las ocasiones la respuesta negativa.
La intención del Gobierno regional es transformar el Cine Central en un centro polivalente para actividades culturales y artes escénicas. La obra, que cuenta con una inversión de 5,6 millones de la Comunidad Autónoma, busca articular en torno a la plaza del Lago un gran espacio cultural que tendrá como principales reclamos el propio Cine Central y el Palacio Aguirre, sede de la Gobierno regional en la ciudad que alberga, además, parte del Museo Regional de Arte Moderno (Muram).
La Consejería tomó la decisión de resolver el concurso a favor de Actúa y Abala después de descartar la oferta presentada por la constructora almeriense Lirola, que había quedado primera en el concurso inicialmente. Según los técnicos de la Consejería, esta otra mercantil no acreditó documentalmente que su jefe de obras tiene experiencia de al menos 10 años y que cuenta con una obra ejecutada de al menos cuatro millones en los últimos tres años.
30 meses de ejecución
El plazo de ejecución de los trabajos es de 30 meses, por lo que no se espera que el Cine Central esté terminado –salvo que el ritmo de trabajo se acelere– antes de las próximas elecciones locales y autonómicas de 2027.
La parcela, que consta de una planta rectangular, tiene una superficie total de 1.138 metros cuadrados divididos en 846 metros cuadrados del edificio principal y 292 metros del inmueble anexo.
La reforma, según destaca la Comunidad, aúna la conservación de los elementos históricos y la incorporación de recursos modernos. El proyecto plantea la rehabilitación del edificio del antiguo cine, con un grado de protección 1 en el Plan Especial de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico. Así, se eliminarán los elementos arquitectónicos añadidos, se sustituirá la cubierta y se restaurará la fachada original. El inmueble fue construido en 1880 por Carlos Mancha para albergar un mercado.
En cuanto al edificio anexo, con un grado de protección 3, se restaura y mantiene la fachada protegida, planteando una demolición interior de los forjados de los pisos para la incorporación de los espacios destinados a centro polivalente y cultural.
-
Un proyecto ralentizado por numerosos recursos judiciales
El Cine Central, construido hace más de un siglo como mercado y transformado posteriormente en sala de proyecciones, fue adquirido por la Comunidad en 2016 a una inmobiliaria vinculada entonces al banco Santander, Altamira, por 600.000 euros. Aquella operación frenó otras dos: la de unos particulares que pretendían el edificio para convertirlo en mezquita; y la del entonces equipo de gobierno, que dirigía José López, de MC, para recuperarlo como cine y teatro tras años cerrado.
El proyecto, elaborado por Pedro Pitarch, fue seleccionado en 2020 entre los 29 trabajos presentados a un concurso de ideas que fue objeto de múltiples recursos. Reiteradamente, la Comunidad achacó los continuos retrasos de uno de sus proyectos estrella en Cartagena a esas ofensivas judiciales presentados por participantes en esa convocatoria. El último fue el del segundo clasificado, que fue desestimado por el Tribunal Superior de Justicia a principios de 2024 y entonces la Comunidad ya anunció que tenía luz verde para retomar el proyecto.
A estas vicisitudes se refirió la consejera de Cultura, Carmen Conesa, en mayo, cuando destacó que la inversión servirá para dinamizar el casco histórico cartagenero pese a los «retrasos motivados por los procedimientos judiciales», dijo sin entrar en detalles de los mismos. «Seguimos avanzando en el desarrollo de un proyecto ilusionante para Cartagena y para la Región, garantizando en todo momento el cumplimiento de la legalidad y la eficiencia en la gestión pública», indicó Conesa.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las obras del Cine Central de Cartagena siguen sin arrancar dos meses después de anunciarse la adjudicación