
El PP se desmarcó este miércoles de la propuesta de Vox de deportar a los cerca de ocho millones de inmigrantes y sus descendientes que … viven en España y como solución al problema del «remplazo poblacional» que, según creen los de Santiago Abascal, hará que en 2044 haya más población inmigrante que autóctona. Los populares, que están a favor de la inmigración regular y ordenada, abogan por la aplicación la legislación vigente en materia de extranjería. «Nosotros no estamos ni en esas políticas populistas de fronteras abiertas ni con discursos contra la inmigración. Inmigración ordenada, por supuesto que sí, inmigración ilegal, no. Ésa es nuestra postura y es distinta a la de Vox», explicó el secretario general, Miguel Tellado en Onda Cero, que calificó las posiciones voxistas de «extremas».
Igual de rotunda se manifestó la nueva portavoz en el Congerso, Ester Muñoz. En una rueda de prensa en la Cámara baja, previa a la reunión de grupos populares que dirigirá Alberto Núñez Feijóo, la dirigente conservadora defendió que el PP «no puede estar a favor de esas deportaciones masivas» por ir en contra de la legislación ni tampoco de las «regularizaciones masivas» que promueve el Gobierno de Pedro Sánchez. «Van en contra -afirmó- del artículo 4 de la carta de Derechos Humanos de la ONU ». También hizo referencia al artículo 19 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que «también lo explicita».
Tras la polémica suscitada por el anuncio de ayer, el propio Abascal, negó en redes sociales que su partido presentara un número concreto de los inmigrantes que, a su juicio, habría que deportar y ha agregado los motivos que justificarían este movimiento masivo. El líder de Vox enumeró así que los deportados serían, en su plan, todos los que «hayan venido a delinquir», «pretendan imponer una religión extraña», «maltraten o menosprecien a las mujeres», «hayan venido a vivir del esfuerzo de los demás» y «los menas». Para Abascal, «los primeros en celebrarlo serán los inmigrantes legales» y «los que cumplen las normas».
siguen marcando posición propia frente a los de Santiago Abascal. Ello, después de su congreso de partido el fin de semana, en la que Feijóo afirmó que quiere gobernar en solitario, y un día después en la que su nuevo secretario general, Miguel Tellado, matizó que si no dan los números y Vox —u otras fuerzas— no está dispuesto a llegar a acuerdos externos, el PP está dispuesto a repetir elecciones.
, en la que se ha referido a «los mecanismos de regularización para las personas que llegan a España, llevan ya tiempo conviviendo y lo que quieren es vivir y trabajar en este país».
a de ocho millones de inmigrantes y sus descendientes qu
Vox apuesta sin ambages por lo que denominan como «remigración masiva», es decir, el retorno forzado de millones de personas de origen extranjero, incluidos su hijos, aunque estos hayan nacido en España.
Así lo planteó este lunes la diputada y portavoz de emergencia demográfica Rocío de Meer, en una rueda de prensa en la sede del partido ultra organizada para denunciar la violación de una joven de 21 años en Alcalá de Henares por, supuestamente, un inmigrante de origen maliense, según señaló el responsable de Vox de inmigración y seguridad, Samuel Vázquez.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El PP se desmarca de la propuesta «extrema» de Vox de deportar migrantes