
Miércoles, 9 de julio 2025, 21:13
El salón de grados del edificio Tudemir del campus de Desamparados acoge hoy un seminario con el que poner de relieve que la ciencia y el sector agroalimentario pueden formar un binomio efectivo. Ambos actores pueden conjugarse de tal modo, así tratarán de mostrarlo hoy en las ponencias, que permitan y abran la puerta a un mayor desarrollo, eficacia y rentabilidad. Y todo ello, explican, se pretende alcanzar a través de técnicas innovadoras. De ahí el título del seminario, ‘Innovación Tecnológica al Servicio de la Investigación Agroalimentaria: Encuentro con Empresas en el CIAGRO-UMH’. Es precisamente este instituto de investigación de la Universidad Miguel Hernández de Elche quien ha organizado este evento.
Ponen el foco en generar espacios de encuentro entre la ciencia y las empresas del sector, para el impulso de soluciones innovadoras. Con esto, el objetivo, según explican desde la UMH, es fortalecer la colaboración público-privada y explorar nuevas oportunidades que integren el conocimiento científico con herramientas tecnológicas «de vanguardia para una producción agroalimentaria más eficiente, sostenible y basada en datos».
El encuentro contará con la presencia de empresas tecnológicas destacadas, referentes en la metagenómica, el análisis de datos microbiológicos y la agricultura de precisión.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La UMH organiza este jueves en Orihuela un seminario para conectar la ciencia y el sector agroalimentario