Los abonos del Cartagena para la temporada 2025/26 cuestan de 110 a 210 euros si se compran antes del 24 de julio. La venta anticipada con precios que rondan los menos de 6 euros de media por jornada es la principal novedad de la campaña lanzada este jueves, bajo el lema ‘¡De esta se sale!’ y con un guiño al treinta aniversario de la SAD albinegra. Por primera vez, la entidad no hizo una presentación presencial y se limitó a comunicar toda la información en su página web sin la posibilidad de hacer preguntas ni entrar en detalles.
Los nueve mil abonados que sacaron el carné la temporada pasada tienen la oportunidad de renovar a un precio reducido, hasta un máximo de 11,05 euros de media por jornada, si acuden rápidamente a las oficinas del estadio Cartagonova o en la página web ‘fccartagena.compralaentrada.com/mi-abono’. La oferta con precios reducidos solo se mantiene abierta hasta el 23 de julio.
Inmediatamente después los precios para renovar el carné ascenderán hasta en 40 euros con precios que rondan desde los 150 euros hasta los 250, en función de si la ubicación en el campo es en fondos bajo o en la tribuna alta techada. El abono permite el acceso a 19 de las 20 jornadas de la liga regular (habrá un partido de pago, se entiende que en el derbi contra el Real Murcia) pero excluye eliminatorias de la Copa del Rey e hipotéticas fases de ascenso a Segunda División.
La campaña tiene hasta tres categorías distintas. Para los jóvenes de 15 a 25 años, los jubilados, desempleados, personas con discapacidad y residentes de fuera de la Comarca de Cartagena hay modalidad especial con precios que van de 160 a 240 euros. Como guiño al treinta aniversario del club, las personas comprendidas entre la franja de edad de 30 a 39 años podrán obtener el carné desde 150 a 230 euros. También una modalidad expansión por 55 euros que da acceso a tres partidos de la liga regular por 55 euros.
Aquellas personas que se hagan abonadas tendrán descuentos añadidos del 10% en productos oficiales de la tienda del club y también en la cafetería. Se podrá acceder gratis, igualmente, a los partidos de la cantera y habrá ventajas y promociones en los establecimientos asociados que no han sido detallados.
Manifestaciones y un gran malestar
El lanzamiento de la campaña de abonos se produce en un contexto social de alta crispación. A la pérdida natural de aficionados por el descenso de categoría se añade el profundo malestar existente por la falta de explicaciones y el silencio que ha rodeado al club durante meses. El lunes 14, de hecho, hay prevista una manifestación por calles del casco histórico. Y la propia Federación de Peñas ha pedido a los aficionados que no se abonen a la entidad hasta que se aclare toda la situación institucional.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los abonos del Efesé cuestan de 110 a 210 euros si se compran antes del 24 de julio