
El yacimiento romano de Los Villaricos, ubicado en la cuenca del río Mula, afrontará a partir de mediados de septiembre una intervención global dotada … con casi 2,9 millones de euros que servirán para mejorar la accesibilidad en el enclave, que representa uno de los elementos patrimoniales de más valor que existen en el municipio muleño.
Dentro de las actuaciones, está prevista la instalación de nuevas pasarelas, una actuación que hará más accesibles los recorridos que hay en el entorno. De igual manera, está prevista la colocación de señalética ‘inteligente’ para dar a conocer las zonas del yacimiento con los últimos avances digitales. Además, el entorno será musealizado para atraer visitantes y reforzar su atractivo turístico.
Al respecto, el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, apuntó a LA VERDAD que «se va a consolidar definitivamente a Los Villaricos como un recurso patrimonial de primer orden». También incidió en que en que esta inversión «forma parte de una estrategia destinada a reforzar tanto la memoria histórica como el desarrollo económico del municipio». El proyecto integra arqueología, formación universitaria y turismo cultural como ejes principales de actuación. En la actualidad se está desarrollando en el yacimiento una nueva campaña de excavación y formación arqueológica que comenzó esta semana y se desarrollará hasta el 19 de julio. La iniciativa está organizada por la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mula en colaboración con la Universidad de Murcia y la Fundación CajaMurcia.
Doce universitarios de Murcia, Granada y Madrid desarrollan una campaña de investigación para avanzar en el conocimiento científico del enclave
La campaña tiene un doble objetivo: avanzar en el conocimiento científico del yacimiento y consolidar su papel como recurso formativo y turístico. Entre las iniciativas orientadas a la divulgación se incluyen actividades como catas y degustaciones vinculadas al proyecto Villaricos en el paladar. Un total de doce estudiantes procedentes de las universidades de Murcia, Granada y la Autónoma de Madrid participan en estos trabajos, que incluyen un curso práctico coordinado por el Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía (Cepoat–UMU) bajo la dirección del profesor José Javier Martínez. Junto a los alumnos, integran también el campo los arqueólogos Rafael González Fernández, de la Universidad de Murcia; José Antonio Zapata Parra, arqueólogo municipal, y Francisco Fernández Matallana, historiador y arqueólogo.
Excavación en La Mina
La excavación se divide en dos sectores. El primero, conocido como La Mina, se centra en el estudio de la conducción hidráulica que abastecía de agua a la villa y en un edificio contiguo con posibles funciones residenciales y productivas. El segundo sector se localiza al norte, junto a la cabecera absidial del edificio basilical tardoantiguo, donde se amplía la investigación de una necrópolis visigoda con medio centenar de enterramientos datados entre los siglos VI y VII después de Cristo. En esta área se halló en 2023 un sarcófago que actualmente está en proceso de restauración en el Museo Ciudad de Mula. También se ha recuperado un fragmento de piedra arenisca decorado con el motivo ibérico del señor o domador de caballos.
La villa de Los Villaricos, fundada en el cambio de era y habitada hasta el siglo V, combina estructuras residenciales con áreas de producción de aceite y vino. Posteriormente transformada en basílica y necrópolis, el yacimiento forma parte de la Red de Cooperación de Villas Romanas de Hispania y cuenta con un centro de visitantes que organiza visitas guiadas. Gracias a las campañas de investigación realizadas desde 1985, se han podido constatar toda una serie de aspectos que lo convierten en una de las villas romanas mejor conservadas en la Región de Murcia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La instalación de pasarelas hará más accesibles los recorridos en el yacimiento de Los Villaricos de Mula