El Departamento de Estado despidió este viernes a más de 1.300 empleados con un simple correo electrónico, como parte de un plan de reducción … de personal y ahorro de la Administración que dirige Donald Trump. A pesar de que el archimillonario Elon Musk salió hace semanas de mala manera de la Casa Blanca, el Gobierno ha aprovechado sus mecanismos creados para cesar a gran escala a los trabajadores federales. La medida afecta de momento a más de 1.100 funcionarios y, como mínimo, a 240 empleados del Servicio Exterior. Pero los propios objetivos del departamento consisten en cesar al menos a 2.000 trabajadores, el 15% de una plantilla compuesta por 18.000 personas.
Miembros del cuerpo diplomático actual y otros pertenecientes a administraciones anteriores sostienen que el exsenador Marco Rubio descarrila al autorizar este tijeretazo en su oficina en un momento de alta tensión internacional. con abundantes frentes abiertos en el ámbito geopolítico. Antiguos embajadores creen que Donald Trump no persigue únicamente adelgazar los gastos del Ejecutivo, sino reducir el poder blando que la diplomacia estadounidense ha ejercido históricamente en el resto del mundo para sustituirlo por una política agresiva basada en la presión, las amenazas y los aranceles.
Mientras Rubio conversaba este viernes con su homólogo chino, Wang Yi, en un foro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Kuala Lumpur sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos comerciales y de que Trump y el presidente Xi Jinping se reúnan el próximo año, sus empleados en Washington comenzaban a recibir las cartas de despido. Los funcionarios del Servicio Exterior se quedarán definitivamente sin empleo en el plazo de 120 días, aunque mucho antes, en el plazo de dos meses, ya serán puestos en situación de licencia administrativa, según el correo electrónico.
2.000
puestos
un 15% del total de la plantilla del departamento, será despedida.
120
días
es el plazo en el que los empleados se irán a la calle, según el correo electrónico.
El malestar es evidente en uno de los departamentos más delicados de la Administración. Lo era desde mayo, cuando el propio Rubio informó al Congreso de su intención de eliminar 2.000 puestos. Lo justificó con un híbrido de ideas muy propio del Gobierno republicano: la necesidad de reducir una «burocracia inflada» y combatir una «ideología política radical» que, según dijo, había detectado en algunas oficinas. Bajo este mismo argumento, el presidente firmó tras su investidura varios decretos para suprimir los órganos de pluralidad y diversidad -en definitiva, todo aquello que sonase a ‘woke’-, en lo que él y su jefe de Exteriores consideran una «armonización» con los valores estadounidenses.
Los representantes de los trabajadores aseguraron este viernes que el enfado es mayor porque recientemente se les pidió un esfuerzo extraordinario para tramitar la salida de todos los estadounidenses que así lo quisieran de Oriente Medio en vísperas del bombardeo de Irán. El plan no contempla reducir el personal en las embajadas o las operaciones en el exterior ni cerrar sedes extranjeras, al menos de momento, ya que la Secretaría de Estado revisa constantemente sus misiones en otros países.
La decisión de la Corte
El Ejecutivo no ha esperado ni siquiera 48 horas desde que la Corte Suprema anulase el miércoles una sentencia de un tribunal que hasta ahora prohibía al gabinete ejecutar despidos a gran escala. Las confrontaciones con la Justicia se remontan al mismo comienzo de la oficina maestra de eficiencia gubernamental, DOGE, con la que Elon Musk orquestó salidas masivas de trabajadores. Por poner un ejemplo, tan sólo el servicio de Salud eliminó 10.000 puestos en dos meses. Muchos se enteraron de que estaban en la calle cuando no funcionarios sus tarjetas de identificación magnéticas.
El jueves, el subsecretario de Estado de Recursos Humanos advirtió que las notificaciones empezarían a distribuirse «pronto». Más de la mitad, según sus previsiones, serán salidas voluntarias y dimisiones diferidas, un término eufemístico para aceptar el despido a cambio de llevarse como indemnización varios meses de sueldo.
Los demócratas se han aprestado a criticar la medida. Con el apoyo de veteranos diplomáticos y antiguos empledos en el exterior, el partido advierte que el recorte repercutirá negativamente en el poder de la diplomacia estadounidense justo cuando más necesaria es debido a los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, y las tensiones con China o la Unión Europea.
«El cuerpo diplomático es más necesario que nunca para reducir pacíficamente las tensiones actuales en Oriente Medio y alcanzar los objetivos de la política exterior estadounidense en un mundo cada vez más complejo», señalaron este viernes en un comunicado los demócratas en el Congreso, que exigen dar marcha atrás a los recortes.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : EE UU despide a 1.300 empleados de Exteriores con un correo electrónico