El CIS desploma al PSOE siete puntos tras el ‘caso Cerdán’, baja al PP y dispara a Vox

El CIS desploma al PSOE siete puntos tras el ‘caso Cerdán’, baja al PP y dispara a Vox

Viernes, 11 de julio 2025, 12:37

El estallido del ‘caso Cerdán’ ya pasa factura al PSOE y le castiga duramente en las encuestas. Según el barómetro del CIS correspondiente al mes de julio, los socialistas se desplomarían 7,3 puntos respecto al estudio anterior. Pese al batacazo, se mantendrían como primera fuerza en unas eventuales elecciones generales con el 27% de los votos, ya que aún gozan de una ligera distancia de medio punto con el PP, que obtendría el 26,5% de los apoyos. Los de Alberto Núñez Feijóo bajan ocho décimas respecto a junio, pero recortan la ventaja que les sacaban los socialistas en 6,5 puntos. Este el único sondeo de relevancia que sigue dando a ganar a los socialistas.

El que resulta como gran beneficiado es Vox. El partido de Santiago Abascal crece 5,7 puntos y se eleva hasta el 18,9% de los apoyos. Sumar también crece, en su caso ocho décimas, hasta el 7,8%. Una cifra que le permite seguir sacando distancia a Podemos, su rival dentro del espacio político y con el que aspira aún a alcanzar un acuerdo de unidad para los siguientes comicios. Los morados obtendrían el 4,4% de las papeletas (0,2 puntos más), seguidos del Se Acabó La Fiesta de Alvise Pérez, que cosecha el 1,7% de los votos.

Respecto a la política de alianzas. Pedro Sánchez y Yolanda Díaz sumarían el 34,8% de los votos (el 39,2% si se añade a Podemos, ahora en «oposición frontal» al Ejecutivo), mientras que la suma PP y Vox –que los primeros descartan como fórmula de coalición– obtendría un 45,4%de los apoyos.

Barras comparación vs mes anterior: Líneas de evolución:

Se trata del primer CIS publicado tras la revelación, el 12 de junio, del informe de la UCO que vinculó al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán con la ‘trama Koldo’. Su dimisión se produjo esa misma tarde creando una tormenta política de consecuencias profundas y que, a tenor del barómetro, ha tenido un gran impacto entre el electorado. De hecho, las 4.018 entrevistas realizadas para elaborar el estudio están fechadas entre el 1 y el 7 de julio, cuando el ex secretario general de Organización ya había ingresado en la prisión de Soto del Real, el 30 de junio, y la sede del PSOE en Ferraz había sido registrada, el 20 de junio.

El propio José Félix Tezanos, presidente del CIS y responsable de este estudio, sugirió a principios de mes que el caso podía ser fraudulento y remarcó que habrá que esperar a que avance el procedimiento judicial para saber si los implicados, entre ellos el ex secretario de Organización del PSOE, son verdaderamente «corruptos». «No es imposible que estemos ante un montaje», remarcó tras participar en los cursos de verano de la Universidad Complutense.

La corrupción preocupa

La revelación de supuestas mordidas en contratos de obra pública unidos a los casos que atenazan al Gobierno y al PSOE ha provocado que la preocupación por la corrupción se haya disparado tras el estallido de la ‘trama Cerdán’, y que sitúa a este fenómeno como segundo problema del país, solo superado por la vivienda, en el barómetro.

Las menciones a la corrupción han alcanzado desde que se hiciese público el presunto cobro de mordidas del ex número tres    del PSOE su cifra récord de los últimos años con un 25,3%, unos niveles que no se reflejaban desde 2019. Entre junio y julio ha experimentado una subida de 13,6 puntos. Por su parte, las alusiones a la vivienda, que se mantiene por séptimo mes consecutivo como la inquietud de cabecera, bajan 2,5 puntos con respecto a junio, un 30%. El podio lo cierra la inmigración con un 18,4%.

Enlace de origen : El CIS desploma al PSOE siete puntos tras el 'caso Cerdán', baja al PP y dispara a Vox