La presencia de personas migrantes que duermen y viven bajo del puente de la autovía A-30 en el paseo del Malecón de Murcia es habitual como lo es también la intervención, ofreciéndoles agua y comida u otro tipo de asistencia, de asociaciones de apoyo a las personas sin hogar, como Abeto. Este viernes, diecinueve personas fueron desalojadas de este lugar por la Policía Local, lo que ha provocado las críticas de esta asociación además del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Murcia.
Su portavoz, Ginés Ruiz, solicitó este sábado «explicaciones urgentes» al alcalde, José Ballesta, y a la concejala de Bienestar Social, Pilar Torres, porque «no se puede permitir que la única respuesta institucional ante la pobreza sea el desalojo y el abandono, sin ofrecer ninguna solución alternativa». Ruiz exigió al PP que aclare qué protocolo se activó y bajo qué criterios se hizo el desalojo; qué alternativas de alojamiento o atención social se ofrecieron; dónde están esas personas y qué seguimiento hace el Ayuntamiento sobre su situación; qué plan municipal de emergencia habitacional existe para estos casos; y «quién asume la responsabilidad política de una actuación que, al parecer, se ha llevado a cabo sin previsión, sin garantías y sin acompañamiento».
Desde el PP, la edil Torres negó que se les expulsara sin alternativas: «Faltan a la verdad los socialistas cuando aseguran que se les expulsó sin alternativas, cuando la realidad es que desde el SEMAS y la Policía Local se identificó a quienes pernoctaban en ese lugar para, en función de su situación administrativa, brindarles diferentes opciones habitacionales mediante la derivación a albergues para que pudiesen pernoctar y comer, ofreciéndoles transporte para el traslado a estos lugares, siendo estas alternativas rechazadas por varios de ellos por contar con red de familiares y amigos que podían acogerles o expediente en diversas entidades del Tercer Sector. Asimismo, se les proporcionó cita en el Servicio municipal de Atención al Inmigrante».
«Tampoco es cierto que no se les dejara recuperar sus pertenencias, ya que lo único que se retiró fueron cientos de kilos de desechos, que amenazaban con generar un foco de insalubridad, algo que no parece importar a los socialistas frente a encontrarse en un entorno BIC, junto a varios colegios, el Paseo y el Jardín del Malecón, siendo ésta una zona de esparcimiento para las familias», continuó.
Torres criticó también que los socialistas «no dirijan sus reclamaciones al Gobierno de España y la Delegación del Gobierno cuando son los únicos responsables, ya que su dejación de funciones en materia migratoria es la causante de esta situación, pese a ser una competencia exclusiva del Estado, obligando a ayuntamientos y comunidades autónomas a dar respuesta a sus necesidades, y todo ello sin proporcionar medios y recursos para su atención».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Críticas por el desalojo de migrantes del Malecón de Murcia