Llamamiento para poner fin a la «espiral de violencia» en Torre Pacheco

Llamamiento para poner fin a la «espiral de violencia» en Torre Pacheco

Sábado, 12 de julio 2025, 19:24

Torre Pacheco amaneció este sábado convertido en un auténtico polvorín. Las calles del municipio permanecen este fin de semana vigiladas por un dispositivo especial, con alrededor de medio centenar de agentes de la Policía Local y la Guardia Civil, ante la deriva violenta que algunos grupos ultras protagonizaron al término de la concentración pacífica que se celebró este viernes para protestar por la agresión a un vecino. Numerosas organizaciones y colectivos ciudadanos han elevado la voz para denunciar estos hechos y reclamar el fin de la «espiral de violencia».

El alcalde de la localidad, Pedro Ángel Roca, aplaudió la mayor dotación de agentes del Instituto Armado en el municipio, que se extenderá durante todo el fin de semana, e hizo un llamamiento a la calma. «Si queremos demostrar que estamos hartos de delincuencia y de violencia», remarcó, «no podemos hacerlo con más violencia».

Tras los altercados registrados este viernes -en el que algunos inmigrantes sufrieron persecuciones y agresiones-, Roca aseguró que él mismo está «harto de tanta delincuencia», pero subrayó que «eso es una sensación generalizada y otra querer hacer justicia con un palo en la mano, que es reprobable». El regidor pachequero hizo hincapié en que, a su entender, las leyes deberían endurecerse para los delincuentes, «pero mientras no sucede, hay que aplicar las normas que hay conforme a un Estado de Derecho civilizado».

Noticias relacionadas

Exigen más medios

El alcalde confirmó que entre los grupos de exaltados «hay vecinos de Torre Pacheco, si bien la mayoría muy probablemente sean de fuera». La semana que viene, en fecha aún por determinar, se reunirá la Junta Local de Seguridad, en la que Roca pedirá a la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, un «aumento permanente» de las patrullas de Guardia Civil en el municipio «con efectos disuasorios, pero también de persecución del delito cuando se produzca con carácter inmediato, no una hora después».

Los altercados violentos que se vivieron en las calles pachequeras a última hora de este viernes se producen tras varias jornadas en las que colectivos ultras, a través de redes sociales y grupos de Telegram, han ido llamando a la movilización y a la «cacería» de inmigrantes. Por el momento, según especificaron fuentes de la Benemérita, no se ha recibido ninguna denuncia por esos altercados y no se ha practicado ninguna detención. Por motivos de seguridad el mercadillo que se realiza cada sábado en el entorno del Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco se canceló este sábado.

La ministra Rego lamenta las «persecuciones racistas» y Guevara pide «colaboración para proteger la convivencia»

La delegada del Gobierno también mandó este sábado un mensaje a través de sus redes sociales en el que pidió «calma a la ciudadanía y colaboración para proteger la convivencia. Explicó que tras la concentración pacífica, hubo «altercados puntuales que fueron controlados» y remarcó que «no se tolerará la violencia ni el odio».

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, denunció este sábado las «persecuciones racistas» a personas inmigrantes. «La ultraderecha y la derecha señalan y sus escuadristas actúan», sostuvo en su cuenta de la red social Bluesky.

Hechos «rechazables»

En las calles los vecinos atribuyeron los disturbios «al hastío por un cúmulo incesante de delincuencia durante los últimos diez o quince años». Antonio José Martínez, presidente de la asociación de vecinos de Roldán, la pedanía más grande del municipio, calificó los hechos de «fuera de lugar y rechazables». Explicó, no obstante, que la delincuencia que afronta este enclave ha ido «creciendo y creciendo» y advirtió de que «el malestar es difícil de contener y por eso se produce la rebelión del pueblo». Martínez hizo hincapié en que si esa criminalidad no se ataja «podríamos lamentar cosas peores».

Enlace de origen : Llamamiento para poner fin a la «espiral de violencia» en Torre Pacheco