
Todos los ojos puestos en Torre Pacheco. Tras los altercados violentos registrados este sábado, que dejaron, al menos, un detenido y cinco heridos … leves, el municipio amaneció este domingo envuelto en una calma chicha, pero con una sensación de inseguridad creciente. La convocatoria que algunos grupos ultras han lanzado a través de redes sociales y grupos de Telegram, con el supuesto objetivo de desplegar otra «cacería» de migrantes en la localidad los próximos días 15, 16 y 17, dispara la preocupación ante un hipotético nuevo estallido de violencia tras varios días de mucha tensión en esta población de apenas 40.000 habitantes.
La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, se desplazó este domingo hasta el municipio para mantener una junta operativa con el alcalde, Pedro Ángel Roca; el coronel jefe de la Quinta Zona de la Guardia Civil, Francisco Pulido, y el capitán de la compañía de la zona, entre otros cargos. Al término del encuentro, en el que se hizo balance de la noche de sobresaltos y se trazó el dispositivo de los próximos días. Guevara quiso mandar un mensaje de calma e hizo hincapié en que los especialistas del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil –los antidisturbios–, llegados desde Valencia, permanecerán en la localidad hasta que la alerta quede controlada. «La prioridad número uno del Ministerio del Interior, ahora mismo, es Torre Pacheco», remarcó. «Todos los efectivos, todos los esfuerzos están centrados en el municipio».
Rastreo de cámaras
Interior explica que se realiza una monitorización permanente de las redes sociales para identificar a los grupos implicados«La prioridad número uno del Ministerio, ahora mismo, es Torre Pacheco», remarca la delegada del Gobierno
Fuentes del Ministerio del Interior concretaron a Europa Press que Torre Pacheco se ha reforzado hasta contar con 75 agentes del GRS, de las unidades de Seguridad Ciudadana (Usecic ) –los ‘linces’– y de las diferentes patrullas de seguridad ciudadana de ese y de otros municipios de la Región. Además, precisaron que se está realizando una monitorización permanente de las redes sociales para identificar a las personas y grupos que están alentando estos episodios con elevada carga de violencia.
La delegada del Gobierno puso en valor el trabajo realizado por el dispositivo de guardias civiles y policías locales que este sábado atajaron «esos pequeños conatos y altercados». Guevara sostuvo que el sábado se produjo el enfrentamiento de «dos bandos» –los ultras y un grupo de migrantes– y destacó que la labor de los agentes impidió «un enfrentamiento cuerpo a cuerpo», que hubiera provocado daños mayores. La noche dejó un detenido por un presunto delito de desorden público al generar un riesgo con el lanzamiento de objetos.
La delegada del Gobierno avanzó, no obstante, que en los próximos días se producirán más detenciones. La Guardia Civil, explicó, trabaja ahora mismo en la identificación de más personas implicadas en esos actos violentos. Para ello, los agentes rastrean los vídeos de teléfonos móviles y las grabaciones de las cámaras de seguridad de comercios de la zona. «La Guardia Civil va a desarrollar esa investigación y la conducirá hasta el final recopilando, analizando y adquiriendo todo el material probatorio necesario para presentar a la autoridad judicial aquellas situaciones, aquellos actos, que se hayan cometido y las personas responsables», remarcó el coronel Pulido.
El alcalde aprovechó también la ocasión para agradecer su labor a los agentes «porque supieron contener muy bien que los dos colectivos no llegaran a a tener un enfrentamiento directo». Roca siguió «pidiendo tranquilidad a mis vecinos», a los que reclamó, además, que «esto lo dejen en manos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de nuestra policía local». El regidor hizo hincapié, no obstante, en la necesidad de un refuerzo «permanente» de agentes del Instituto Armado para controlar la delincuencia en el municipio. «Vamos a tener la Junta Local de Seguridad en los próximos días para preparar el día después».
López Miras: «No se puede volver a repetir»
El presidente regional, Fernando López Miras, también se reunió este domingo con el alcalde pachequero para abordar la situación. Reclamó que «que se movilicen todos los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que en Torre Pacheco se pueda garantizar la seguridad de la población». Incidió en que «lo que hemos visto durante las últimas horas no puede volver a repetirse». Tras el encuentro, en el centro integral de seguridad, López Miras dijo comprender «la frustración de todos», pero remarcó que «hay que confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la ley».
El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, señaló, a través de sus redes sociales, que López Miras «sigue sin condenar los mensajes racistas en Torre Pacheco ni la actitud incendiaria de su socio Vox». El líder de los socialistas murcianos dijo que «debe romper con la ultraderecha y frenar esta peligrosa espiral de odio de consecuencias imprevisibles».
«La violencia no arregla nada»
El obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, mostró también su preocupación por la situación que atraviesa la localidad. «Sabemos que la violencia nunca arregla nada ni es una solución de nada, al contrario, crea intranquilidad y más en un pueblo que se ha distinguido siempre porque ha dado trabajo, por la convivencia y por la integración», subrayó.
La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEER) condenó, asimismo, las «manifestaciones violentas de Torre Pacheco «en las que se ha incitado abiertamente al odio y al enfrentamiento, promovidas por sectores bien conocidos por orientaciones de extrema derecha». Esta organización, a través de un comunicado, subrayó que estos actos «atentan contra los principios más elementales del Estado de Derecho, la paz social y la cohesión de nuestra sociedad plural».
Sindicatos policiales y de Guardia Civil elevaron además la voz para exigir un incremento de las plantillas. La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) remarcó que «la presión que soportan nuestras compañeras y compañeros cuando hay disturbios como los vividos este fin de semana es enorme, y no puede asumirse con medios demasiado ajustados y sin refuerzo».
UGT anunció, por su parte, que esta semana convocará una asamblea en la localidad para «conocer de primera mano la situación de los trabajadores y trabajadoras» y «frenar la escalada de odio». Comisiones Obreras, por su parte, hizo un llamamiento «a la inmediata y contundente reacción de las autoridades policiales y judiciales para perseguir a aquellas personas, grupos y/o partidos políticos que llaman a la violencia y propagan ideas racistas y xenófobas».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Torre Pacheco trata de frenar la espiral violenta con 75 agentes