
Como un tutor tranquiliza al padre de la alumna que le confiará durante un curso, el coronel director de la Academia General del Aire, Luis … Felipe González Asenjo, informó al Rey Felipe: «Señor, tenemos todo preparado para completar la formación militar de la princesa para que conozca al Ejército del Aire y del Espacio y, sobre todo, los valores de nuestro ADN de aviadores».
El próximo curso no será uno más. La sucesora al trono ingresará el próximo 1 de septiembre con los alumos de cuarto curso en la 78 promoción, y esa excepcionalidad se dejó notar esta mañana en el mensaje oficial del coronel durante el acto de Entrega de los Reales Despachos a los 123 nuevos oficiales en la Academia General del Aire. El Rey Felipe escuchó atentamente el anuncio de González Asenjo sobre el futuro próximo de su heredera. «Seguirá un plan de estudios equivalente al de sus compañeros», aseguró. En la mente del padre, probablemente crecía la inquietud de la ‘suelta’ -el primer vuelo a los mandos- que su hija tendrá que afrontar con el Pilatus, el nuevo avión de enseñanza en la AGA, que el propio monarca probó, como pasajero del experto comandante Alberto Guzmán, durante el festival Aire 25 el pasado 14 de junio.
La alumna Leonor de Borbón ingresará como alférez del Ejército del Aire y del Espacio y, al igual que hoy han vivido los de la 76 promoción, recogerá su Despacho de Teniente dentro de un año en la misma plaza de Armas. Con idénticos nervios a los que esta mañana han sentido los egresados, entre los que salen listos para su destino 51 nuevos pilotos militares, tres de ellos mujeres. Una buena noticia para las Fuerzas Armadas españolas, que sufrían en los últimos años un déficit de aviadores, más aún «en el entorno geopolítico de enormes incertidumbres», que recordó el coronel director. «Esas dos estrellas bordadas en el uniforme acarrean una gran responsabilidad, la de estar siempre preparados para cumplir la misión que se os asigne», les dijo como despedida de la base militar donde se han formado durante los últimos 5 años.
González Asenjo no eludió mencionar «los conflictos armados en Ucrania y Oriente Medio que siguen activos desgraciadamente, y donde nuestro deber más que nunca es estar preparados». El director de la AGA precisó además que cualquier acción «puede producirse en las condiciones más exigentes, ahora que también somos responsables del dominio espacial y las labores de vigilancia, control y operación en el espacio son vitales para la sociedad española».
En su repaso al curso que termina recordó la labor de los 250 efectivos de la base militar de San Javier que ayudaron en la tragedia de la DANA de Valencia en octubre de 2024.
Destacó «la implantación exitosa» del nuevo modelo de enseñanza para la escala de oficiales, con el grado de Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales en el primer curso, con el apoyo del Centro Universitario de la Defensa, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Jefatura de Estudios de la AGA.
El vuelo de los Pilatus
Y como hito que dejará una huella imborrable en la escuela de oficiales y en las más de medio millón de personas que acudieron al festival aéreo hace un mes, citó «el 40 aniversario de la Patrulla Águila y la despedida de nuestro querido C-101». Por primera vez, la silueta de los reactores tan solo ha estado en la memoria de los presentes en el acto solemne de hoy en la AGA, ya que hace dos semanas despegaron por última vez, para no volver, los dos C-101 que quedaban tras causar baja por haber consumido su vida útil. Esta mañana, los Pilatus han cogido el testigo, protagonizando su primer acto oficial en la Academia como nuevo emblema de la aviación militar. La Formación Mirlo, con 6 turbohélices, hizo la tradicional pasada tras el homenaje a los caídos.
Entre los momentos más emotivos, destaca el momento en que el caravaqueño Sergio Rubio López ha recogido de manos del Rey su Despacho de Oficial como número uno de la 76 promoción. Entre los números uno de los nuevos tenientes, dos mujeres, Esther García y Estela Álvarez.
La ausencia del presidente regional, Fernando López Miras, sorprendió al inicio del acto, ya que el aparatoso accidente registrado por la mañana en la autovía A-30 con dos heridos, lo retuvo junto con otros vehículos y le obligó a incorporarse al acto cuando comenzaba el desfile terrestre. La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, acompañaron al Rey en la tribuna.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Entrega de Despachos en San Javier: «Tenemos todo preparado para que la princesa conozca los valores de nuestro ADN de aviadores»