El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, indicó que tomará todas las medidas a su alcance contra la financiación singular de Cataluña, … tras la reunión que mantuvieron ayer el Gobierno de la nación y la Generalitat para sentar las bases de un nuevo modelo, que será «generalizable» y se aplicaría al resto de las comunidades que lo soliciten. El Ejecutivo murciano aclaró que no piensa aplicarlo, subrayó el consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín. El objetivo es que Cataluña pase a recaudar todos los impuestos que genera y que contribuya con una cuota de solidaridad con el resto de autonomías.
López Miras indicó que «el cupo independentista es ilegal, corrupto y no tiene cabida en la Constitución. Estamos ante una nueva subasta del Estado autonómico con la que Sánchez asfixia a las regiones peor financiadas y privilegia a sus socios. Llegaremos hasta donde sea necesario para frenar el avance de la España desigual e insolidaria promovida por el sanchismo».
El consejero Luis Alberto Marín denunció que este acuerdo es uno más de los privilegios de Sánchez a sus socios secesionistas, unos privilegios que están creando una España de comunidades ricas y otra de comunidades pobres». En cuanto a la posibilidad apuntada por el Gobierno sobre que el acuerdo pueda hacerse extensible a otras comunidades, el titular de Hacienda dejó claro el rechazo del Gobierno de la Región de Murcia.
Gestha cree que si se limitara la solidaridad, la Región perdería relativamente, aunque en términos absolutos ganaría recursos
«El sistema pactado para Cataluña, según las primeras informaciones conocidas, prevé no solo un trato singular para esta comunidad, sino que incluye un mecanismo para limitar la capacidad del resto de comunidades autónomas para revisar al alza o a la baja sus impuestos», añade Marín.
El PSOE defiende la reforma
El PSRM apunta que siempre ha defendido la necesidad de actualizar el sistema de financiación autonómica, ya que el modelo actual no garantiza los recursos que necesita la Región de Murcia. «Celebramos que el Gobierno de Pedro Sánchez se haya marcado como objetivo llevar a cabo una reforma pendiente desde hace más de una década, ya que el sistema actual caducó durante el mandato de Mariano Rajoy. Pedimos al Partido Popular que deje de bloquear este proceso y se siente a consensuar una propuesta que beneficie a la Región, tal y como venimos reclamando desde el Partido Socialista», indica.
Cálculos de los especialistas
José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), explica que si se limitara la aportación de solidaridad, y aplicando el principio de ordinalidad, la Región de Murcia se quedaría con menos ingresos. «Saldría perdiendo relativamente, al menos al mismo nivel que Andalucía, Galicia, Cantabria y La Rioja. En términos absolutos, cabe pensar que la Región ganaría recursos», precisa. Gestha estima que las regiones más beneficiadas serán aquellas donde más se recauda en relación con la financiación que reciben, principalmente Madrid, Baleares y Cataluña. Por el contrario, las más perjudicadas serán las que reciben más financiación de los Fondos de Garantía, Suficiencia, Cooperación y Competitividad, en relación con la recaudación en dichos territorios, como Extremadura, Canarias o Asturias.
Gestha sostiene que, aunque en un primer momento buena parte de las comunidades autónomas no querrán las nuevas competencias, «en un futuro las asumirán como en su día hicieron con la gestión y recaudación de los impuestos de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Patrimonio o Juego».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Miras rechaza aplicar en la Región el modelo financiero de Cataluña