
Que en Murcia hace calor en verano es una obviedad, como lo es también que los termómetros alcanzan día tras día, y casi sin respiro, … temperaturas que rayan en lo inhumano. Por eso los trabajadores y usuarios de los centros públicos aspiran a que las administraciones cumplan con la legislación vigente y no superen, en su interior, los 27 ºC. No ha sido el caso en los últimos días en la Residencia para enfermos mentales crónicos Luis Valenciano y en el Hospital Psiquiátrico Román Alberca, en la pedanía de El Palmar. En ambos establecimientos asistenciales, que dependen de la Comunidad Autónoma y que forman parte de un complejo psiquiátrico, se han superado los 38 ºC, según denuncias sindicales, por la rotura del sistema de climatización.
En el caso del hospital, la sección sindical de Servicios Públicos de UGT alertó ayer de que trabajadores y pacientes tienen que soportar temperaturas superiores a los 38 grados en el interior, contraviniendo la normativa laboral. «Hemos llegado a medir más de 40 ºC con un termómetro», apunta el delegado de UGT en el centro hospitalario, Francisco Javier Vidal.
En este inmueble se atiende, como centro de día, a pacientes en los que no se justifica un ingreso, a la vez que un tratamiento por consultas externas resulta insuficiente. Por tanto, se ofrece al paciente y a su familia la inclusión en un servicio hospitalario de actividades múltiples, pero evitando su ingreso, tal y como lo describe la misma administración regional.
Salud Mental asegura que «se han tomado medidas para comprobar las temperaturas y poner solución»
El sindicato muestra su preocupación ante la pasividad mostrada por la Gerencia de Salud Mental, dependiente de la Consejería de Salud, « al no dar solución a la avería de climatización» que afecta a las zonas comunes y que dan acceso a las plantas, donde se encuentran las habitaciones del pabellón de Unidad de Recuperación Hospitalaria. Cada planta está dotada con 8 habitaciones, «donde conviven hacinados 3 pacientes» por habitación.
«Esta situación no es nueva, se viene manteniendo desde hace más de una década, pero se ha agravado en los últimos años por el incremento de las temperaturas», afirma Vidal, quien añade que «se da la paradoja de que en las habitaciones se han instalado aparatos individuales de aire acondicionado, mientras que el resto de zonas se mantienen sin climatización alguna».
Por último, desde el sindicato se califica de «desidia y falta de compromiso» por parte de la Gerencia esta situación y critica «el desinterés ante su inacción reiterada durante años».
Por su parte, fuentes de Salud Mental afirman que, tras tener conocimiento de esta queja, «se han tomado medidas para comprobar, a través del servicio de prevención de riesgos laborales, las temperaturas del edificio y ponerle solución».
No obstante, aclaran que esta incidencia «no afecta a las habitaciones sino que se ha registrado en los pasillos» y que la atención a los pacientes «se sigue prestando con total normalidad» e indican que en la planta donde no funciona el aire hay actualmente 26 internos (unas 40 camas según UGT).
Mientras esto ocurre en el hospital, en la vecina residencia Luis Valenciano para enfermos mentales crónicos sufren las mismas consecuencias pacientes y trabajadores tras la avería desde hace más de una semana del aire acondicionado de los módulos de los residentes, advierten desde el sindicato y familiares. Estos últimos reclaman «que, de manera urgente, la Comunidad los solucione».
Actualmente, hay ingresadas 111 personas con discapacidad en este centro, según los datos facilitados por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Desde este departamento, indican que el personal de mantenimiento del Imas «se está encargando de su reparación desde el primer día».
Añaden que una de las averías ha requerido la compra de nuevas piezas para su reparación y que estas «ya han sido colocadas, por lo que el servicio estará restablecido en su totalidad» entre este lunes y el martes.
El Luis Valenciano atiende a personas que sufren trastornos mentales severos y persistentes que interfieren sus capacidades funcionales en la vida diaria, como el autocuidado y las relaciones interpersonales, e impiden su incorporación al mundo laboral.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Personal y pacientes del psiquiátrico de El Palmar soportan 38ºC por una avería