
No habrá nuevas inversiones a corto y medio plazo para fortalecer las infraestructuras de transporte energético en la Región de Murcia. La Comunidad se ha … quedado fuera del paquete de medidas que el Consejo de Ministros aprobó la semana pasada como respuesta a las deficiencias detectadas a raíz del apagón eléctrico que sufrió la península ibérica el 28 de abril. El Ministerio para la Transición Ecológica promovió una modificación «puntual» del actual Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 para acelerar la instalación de sistemas que «faciliten el control de tensión, la estabilidad ante oscilaciones y en general, el refuerzo del sistema eléctrico, tanto en la península como en Canarias y Baleares».
Todo el arco mediterráneo, junto a Canarias, Baleares, Castilla-La Mancha, Galicia, Asturias, Extremadura, Aragón, Castilla y León y Madrid, se ha beneficiado de las actuaciones dirigidas a aumentar la resiliencia de la red eléctrica tras el ‘cero energético‘. El Ministerio preparó 65 medidas que incluyen, entre otras cosas, la instalación de compensadores síncronos por primera vez en la península. Estos dispositivos proporcionan estabilidad a la red y permiten hacer frente a las descompensaciones de la misma, como ocurrió hace ya casi tres meses. Sus motores generan y absorben potencia reactiva para ayudar a mantener la tensión estable, evitando fluctuaciones y caídas del sistema.
«Estos dispositivos proporcionan control dinámico de la tensión y, dado su carácter local, se distribuyen geográficamente para reforzarlo en las distintas zonas, complementando a los equipos y soluciones con los que ya cuenta el sistema para esa función», explica Transición Ecológica en la resolución publicada este lunes del reparto de actuaciones aprobadas para cada territorio. «Estos equipos también aportan inercia al sistema y permiten incrementar la capacidad disponible en la red para nueva generación renovable», justifica, algo que viene demandando el Gobierno regional y el sector de las renovables desde hace años.
El problema en la Comunidad reside en la falta de capacidad de las infraestructuras para transportar energía, lo que tiene paralizados decenas de proyectos industriales electrointensivos por no poder conectarse a la red, pero también existe el temor de que la fotovoltaica frene su desarrollo por estas deficiencias. La energía solar supone ya el 46% del ‘mix’ de producción eléctrica en la Comunidad. «Desde hace dos años llevamos solicitando y pidiendo actuaciones para mejorar la red de transporte y poner fin al desierto energético, algo que compete al Gobierno central», protestan desde la Consejería de Medio Ambiente, con competencias en Energía e Industria. «Nos han dejado fuera otra vez».
No hubo negociación previa
El Gobierno regional denuncia, también, que estas inversiones se aprobaron sin ser negociadas con las comunidades. El pack de inversiones incluye un Sistema de Transmisión de Corriente Alterna Flexible en Cataluña, por su cercanía con las interconexiones eléctricas con el resto de Europa, aunque también se amplían algunas subestaciones y se incrementa la dotación de relés de maniobra. Las islas también reciben una partida importante en generadores eléctricos para hacer frente a los apagones frecuentes.
Por proximidad, Andalucía tendrá seis inversiones en su red de transporte, mientras que Castilla-La Mancha tres y la Comunidad Valenciana dos. El Ejecutivo murciano asegura que «ha solicitado insistentemente al Ministerio desde hace cerca de dos años 18 propuestas, que supondrían una inversión de al menos 250 millones de euros». Esta es la petición que también se ha trasladado de cara a la siguiente planificación de la red de transporte energético 2025-2030.
El Ministerio informó de que iniciará la fase de audiencia pública en las próximas semanas y previamente se producirá una ronda de contactos a tres bandas con Red Eléctrica y las comunidades para «definir mejor los elementos críticos de cada territorio».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Región se queda fuera de las inversiones del Gobierno para evitar un nuevo apagón