
Con la reactivación del sector de la construcción, despierta Nueva Ribera, una urbanización que estuvo dormida durante dos décadas. La pararon en seco las … sucesivas crisis y la sombra del ‘caso Malaya’, ya que la urbanización de Los Narejos fue una de las propiedades del exasesor urbanístico de Marbella, encarcelado por corrupción, Juan Antonio Roca.
Los primeros proyectos que verán la luz en esta zona residencial en primera línea del Mar Menor –una de las últimas zonas por construir en su orilla– serán nueve viviendas promovidas por unos inversores belgas, pero la urbanización tiene aún suelo para acoger un centenar de nuevas viviendas más o menos, en función de la tipología que la promotora elija para los 27.000 metros cuadrados libres. Se sumarán a las 104 viviendas que ya existen en el residencial. Una parcela de 14.000 metros cuadrados se reservó para usos deportivos.
«No puedo impedir que urbanicen, pero sí exigir medidas especiales para que las viviendas no lleguen a la zona natural protegida de La Hita», explica el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera. El Ayuntamiento negocia con los nuevos propietarios la cesión al municipio de una franja de unos 8.000 metros cuadrados, que funcionaría como un cordón verde de protección para el paraje natural. «Sería una pantalla protectora que conectaría con el parque del Gonio, el mayor parque junto al Mar Menor, que ya tiene 36.000 metros cuadrados», señala el alcalde. Para blindar ese cinturón vegetal, el Gobierno local prevé firmar un convenio con los promotores urbanísticos. Ese espacio libre podría acoger uno de los parques inundables que el Ayuntamiento proyecta para el extremo norte de la línea costera, que recogería parte de las aguas de las lluvias torrenciales que bajan al Mar Menor, mientras otro espacio con la misma función absorbería el caudal de la zona norte.
Incendio en abril
El siguiente paso será «buscar fondos para crear ese entorno natural, porque es una zona de especial interés para Los Alcázares y toda acción que se lleve a cabo debe ser respetuosa», indica Pérez Cervera. Para recuperar el paraje que ardió en el incendio del pasado abril, el Ayuntamiento mantiene reuniones con la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor. Para esa nueva vida de La Hita, Pérez ha propuesto a la Comunidad Autónoma la regeneración del entorno y la creación de un centro de avifauna, ya que «puede ser una oportunidad social y ambiental», explica el alcalde.
El Consistorio ultima con los propietarios la cesión de una franja de 8.000 metros cuadrados para desarrollar la barrera vegetal entre las casas y el espacio protegido
Reclama, además, una gestión ambiental más eficiente, que mantenga y controle la vegetación, lejos de la imagen de abandono que presentaba antes del fuego. El Ayuntamiento ha abierto contactos con los residentes de la urbanización y con los promotores de las futuras viviendas para afrontar las condiciones de instalación de la red de alumbrado y el asfaltado de las vías interiores.
Una vez levantado el proceso concursal por parte del juzgado de Málaga, Hacienda puso a la venta en subasta pública las parcelas urbanizables en 2017, pero la ‘joya’ urbanística tenía un lastre económico, ya que tuvo que abonar 1,5 millones de euros al Consistorio por los recibos impagados del Impuesto de Bienes Inmueble (IBI).
Irregularidades urbanísticas
Otro problema escondido de la urbanización fueron los expedientes urbanísticos por diversas irregularidades, como el pórtico de entrada, la construcción de una plaza circular interior y un trazado no acorde con el aprobado inicialmente. Los informes municipales detectaron también unos torreones que sobrepasaban la altura máxima permitida. La cesión de los terrenos para generar esa barrera vegetal entre las viviendas y La Hita podría compensar los errores iniciales del plan urbanístico.
Juan Antonio Roca, encarcelado por el ‘caso Malaya’, impulsó el proyecto hace dos décadas
Una de las parcelas del residencial es de titularidad municipal, donde se encuentra la estación de bombeo para dirigir las aguas a la depuradora.
Cuando el conjunto residencial esté completado, albergará más de 200 viviendas y ocupará una superficie que rondará los 70.000 metros cuadrados, contando con el espacio que acogerá las zonas deportivas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un cordón verde blindará La Hita, en Los Alcázares, ante el avance del residencial Nueva Ribera