Estos son los criterios que tiene en cuenta el Imserso para asignar las plazas en sus viajes para la temporada 2025/2026

Estos son los criterios que tiene en cuenta el Imserso para asignar las plazas en sus viajes para la temporada 2025/2026

Ana de Dios

Viernes, 18 de julio 2025, 07:57

Desde el pasado 1 de julio, los pensionistas pueden presentar la solicitud para participar en los viajes del Imserso correspondientes a la temporada 2025/2026. Una nueva edición que, en este año, cuenta con importantes novedades. Una de las más significativas es la tarifa plana de 50 euros para aquellos con menos recursos económicos. Además, para evitar que se acaparen las plazas, se ha fijado la implantación de un suplemento de 100 euros para quienes reserven más de un viaje por temporada.

De hecho, para que el acceso al programa de turismo se produzca «dentro de un marco de igualdad de oportunidades para todas las potenciales personas usuarias del mismo», el Imserso establece un sistema de acceso para la adquisición de plazas que permite la obtención de las mismas a quien más puntuación alcance tras ponderar diferentes criterios de valoración.

Qué criterios de valoración se tienen en cuenta para el acceso de plazas en los viajes del Imserso

Uno de los factores clave es la edad. Se valora la del solicitante, o la media con su pareja si viajan juntos, tomando como referencia el 31 de diciembre del año en que finaliza la convocatoria. El sistema otorga desde 1 punto para menores de 60 años hasta un máximo de 20 puntos para quienes tienen 78 años o más.

La discapacidad también juega un papel importante en la asignación de plazas. Las personas con reconocimiento oficial de discapacidad reciben automáticamente 10 puntos.

En cuanto a la situación económica, se consideran los ingresos del solicitante o de la pareja. Para evitar perjudicar a quienes conviven en unidad familiar con un solo ingreso, la suma de las rentas se divide por 1,33 antes de aplicar el baremo. En este caso, la máxima puntuación posible es de 50 puntos. Por ejemplo, hasta el importe de la pensión no contributiva de jubilación o incapacidad (PNC), es decir, 564,70 €, se consiguen 50 puntos, mientras que aquellos que ingresen más de 2.100 € sumarán 0 puntos.

Otro aspecto valorado es la participación en ediciones anteriores. Aquí se prioriza a quienes no han podido disfrutar del programa recientemente. Por ejemplo, las personas en lista de espera en la temporada 2024/2025 suman 175 puntos. Quienes no viajaron en las dos últimas temporadas recibirán 50 puntos, mientras que aquellos que sí viajaron en ambas apenas sumarán hasta 10 puntos. Incluso se penaliza con 0 puntos a quienes realizaron dos o más viajes en cualquiera de los dos últimos años.

El último criterio que se tiene en cuenta es la condición de familia numerosa. Quienes pertenezcan a una familia numerosa especial obtendrán 10 puntos y, si es general, 5. Por último, en caso de empate tras aplicar todos los criterios, el desempate se resuelve a favor del solicitante de mayor edad.

Enlace de origen : Estos son los criterios que tiene en cuenta el Imserso para asignar las plazas en sus viajes para la temporada 2025/2026