Michelin y Forvia, preocupadas por retirada de Stellantis de su programa de hidrógeno

Michelin y Forvia, preocupadas por retirada de Stellantis de su programa de hidrógeno

Juan Roig Valor

Viernes, 18 de julio 2025, 11:06

Las empresas Michelin y Forvia han mostrado su preocupación sobre la decisión tomada por el grupo Stellantis de cancelar su programa de inversiones en el programa de desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno.

El fabricante francoitaliano, el segundo más grande de Europa, anunció esta semana que dejaría de invertir en las pilas de combustible, una tecnología «prometedora» para descarbonizar vehículos pesados, cuya producción comercial estaba programada para comenzar este verano.

Según Stellantis, «el mercado del hidrógeno sigue siendo un segmento de nicho, sin perspectivas de sostenibilidad económica a medio plazo. Debemos tomar decisiones claras y responsables para asegurar nuestra competitividad y cumplir con las expectativas de nuestros clientes con nuestra ofensiva de vehículos eléctricos e híbridos de pasajeros y comerciales ligeros».

Dejar de invertir en el hidrógeno no tendrá consecuencia para los trabajadores de Stellantis y las operaciones de I+D serán redirigidas a otros proyectos, afirmó la compañía en un comunicado.

«El estado actual del segmento del hidrógeno también presenta desafíos financieros para varios stakeholders. En este contexto, Stellantis ha iniciado conversaciones con los accionistas de Symbio para evaluar las consecuencias actuales del mercado y preservar los mejores intereses de Symbio», concluyeron.

Tanto Michelin como Forvia han señalado que esta decisión «tendrá consecuencias operativas y financieras irreversibles» y han mostrado su preocupación por el impacto de esta decisión sobre los actuales 590 empleados de Symbio en Francia y otros 50 en el extranjero.

Michelin y Forvia, copropietarios junto con Stellantis en Symbio, han manifestado en un comunicado que desde mayo ya sabían la intención de Stellantis de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026.

En los últimos dos años, Symbio había dimensionado un plan estratégico de inversiones, de plantilla y una hoja de ruta de desarrollo en función de las necesidades expresadas por Stellantis para los próximos ocho años en materia de pilas de combustible de hidrógeno. Por ello, ambas entidades desconocen qué factores han provocado una marcha atrás en Stellantis.

La tecnología y el rendimiento de los sistemas de Symbio habían sido validados por todos los accionistas, incluidos los propios equipos de Stellantis. Más recientemente, en el marco de la convocatoria de proyectos anunciada por el Gobierno de Francia en abril de 2025, Symbio estaba totalmente preparada para producir pilas de hidrógeno para los vehículos de Stellantis que cumplieran los requisitos de este programa.

Enlace de origen : Michelin y Forvia, preocupadas por retirada de Stellantis de su programa de hidrógeno