Una veterinaria alerta de esta planta común al pasear al perro: «Causa lesiones, infecciones y abscesos»

Una veterinaria alerta de esta planta común al pasear al perro: «Causa lesiones, infecciones y abscesos»

María Ramírez

Domingo, 20 de julio 2025, 15:04

Los paseos son una parte indispensable de la rutina de los perros. En verano, las altas temperaturas requieren que se tomen precauciones adicionales al sacarlos a la calle. De lo contrario, pueden sufrir golpes de calor, deshidratación o incluso quemaduras en las almohadillas. Por ello, se recomienda evitar las horas centrales del día y optar por realizar las caminatas al amanecer o al atardecer.

Los profesionales aconsejan tener un ‘kit’ para realizar esta actividad durante los meses estivales: ir siempre con una botella de agua, comprar patucos o pomadas para proteger las patas y adquirir protector solar canino para protegerlos de la exposición al sol. Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta son las picaduras de los insectos que proliferan de mayo a septiembre, ya que pueden causar alergias, irritaciones o incluso transmitir enfermedades.

Cuidado con esta planta

Más allá de la temperatura, los paseos conllevan otro riesgo: las plantas. La veterinaria María Vetican, que cuenta con más de 250.000 seguidores en Instagram (@mariavetican), ha alertado en su perfil del peligro de las espigas. «Es mi mayor miedo como veterinaria en verano y también debería ser el tuyo», advierte al inicio del vídeo. La profesional explica que ve este caso todos los días en consulta. «De verdad que son el demonio, se meten por todas partes: en los oídos, los ojos, la nariz, la garganta, entre los dedos de las patas, en las axilas, en las partes íntimas… En cualquier sitio», relata mientras muestra un ejemplo de un paciente.

La especialista asegura que las espigas «no son inofensivas» y que causan «mucho daño». Por ello, da una serie de recomendaciones para evitar que causen lesiones. En primer lugar, recomienda estar atentos a señales como que el perro sacuda repetidamente la cabeza, tenga una oreja caída o se rasque con insistencia. También hay que vigilar si estornuda o tose de forma continua, si mantiene un ojo cerrado, lloroso o inflamado, o si cojea y se lame mucho una pata. En este último caso, es posible que se pueda ver un bulto entre los dedos. Si se aprecia alguno de estos síntomas, es muy probable que se trate de una espiga.

«Tienes que acudir lo antes posible a un veterinario porque salvo que esté clavada superficialmente en la piel y la puedas quitar fácilmente, el resto de cosas va a tener que intervenir un veterinario», explica María. Y es que, esta planta puede causar lesiones, infecciones y abscesos muy fácilmente. Además, como advierte, «lo peor es que pueden migrar por todo el cuerpo». Por ello, hay que ser cuidadoso durante los paseos y revisar cuidadosamente al perro al volver a casa para prevenir cualquier problema.

Enlace de origen : Una veterinaria alerta de esta planta común al pasear al perro: «Causa lesiones, infecciones y abscesos»