
El nuevo Corralazo, también conocido como torre del Corralón, ya asoma su estructura junto al campus de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), en la … pedanía de Guadalupe. El proyecto consiste en la reconstrucción del inmueble catalogado, demolido en 2011 por esta institución docente privada y que una sentencia judicial obligó a rehacer, tras una denuncia de la asociación conservacionista Huermur.
A la vez que se salda una deuda con el patrimonio histórico de la Región, las obras permitirán a la UCAM ampliar sus instalaciones. Así, el futuro edificio acogerá nuevas dependencias del campus de Los Jerónimos, aún por decidir, como despachos y laboratorios. El proyecto lo firman Ricardo Sánchez Garre y Francisco Javier López, dos arquitectos expertos en urbanismo y patrimonio, vinculados a la Universidad Católica. En los trabajos de reconstrucción de la torre se están empleando técnicas y materiales tradicionales.
Desde la Consejería de Cultura trasladan, a preguntas de LA VERDAD, que sus técnicos realizan un seguimiento de las obras. Los expertos del servicio regional de Patrimonio Histórico permanecen «en contacto con los redactores del proyecto» con el fin de que la reconstrucción «sea lo más fiel posible al original en lo que se refiere a la descripción de la edificación, fotografías, ubicación, superficies, volúmenes y sistema constructivo».
El Corralazo era una antigua casa rural catalogada con grado 3 en el plan urbano de Murcia y ubicada dentro del perímetro del entorno de protección BIC (Bien de Interés Cultural) del monasterio de Los Jerónimos. Ese blindaje, sin embargo, no impidió que en 2011 la construcción se derribara con motivo de la ampliación de la UCAM para habilitar un aparcamiento en superficie. Imágenes antiguas muestran que El Corralazo disponía de un edificio principal, además de patios y dependencias auxiliares como unas cuadras.
De forma paralela a la reconstrucción, también se abordará la restauración del escudo que por la resolución judicial debe reponerse en la fachada principal de la edificación y que se encontraba en la finca de torre de Zoco, también en Guadalupe. El emblema nobiliario ha sido trasladado a un almacén y los trabajos de rehabilitación se acompañarán de un informe sobre su historia y su estado de conservación. Dicha piedra armera identificaría a la saga de los Sandoval y Braco, y es idéntica a la que existe en la portada de la céntrica mansión Montemar de Murcia (calle Nicolás Salzillo) y a la que lució en el palacete de los marqueses de Beniel, derribado hace tres décadas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El nuevo Corralazo ya se alza en el campus de la UCAM, en Murcia