
La búsqueda de ayuda humanitaria se ha convertido en Gaza en una ruleta macabra entre la vida y la muerte. Los puntos de reparto habilitados … por la fundación GHF -el organismo creado por Israel y EE UU para reemplazar a la ONU y al resto de organizaciones humanitarias desplegadas en la Franja- así lo volvieron a poner de manifiesto este domingo al ser escenario de una nueva masacre. Una de las peores que se recuerdan, según lamentó el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás, que informó de 93 muertos y más de 150 heridos. Todos ellos fueron tiroteados por el ejército hebreo cuando esperaban su turno para conseguir algo de harina con la que paliar la creciente hambruna que amenaza a la población.
Supervivientes del ataque relataron a la agencia de noticias palestina Sanad que los hechos se produjeron a primera hora de la mañana, cuando miles de personas aguardaban en el punto de distribución Oasis de GHF, ubicado en el puesto militar de Zikim, al norte de Beit Lahiya. Según cuentan, una voz instó a unos 200 palestinos a alzar los brazos y a pasar frente a los carros de combate israelíes y, cuando lo hicieron, los militares abrieron fuego indiscriminadamente contra la multitud.
Noticias relacionadas
Como resultado de este último ataque, que tuvo lugar un día después de que 36 personas fueran acribilladas a tiros en otro centro de reparto de ayuda, ya son 1.015 los muertos y 6.011 los heridos en incidentes de este tipo ocurridos en los alrededores de las instalaciones de GHF. Así lo aseguró el Gobierno gazatí, que considera estos lugares como «trampas mortales». Es una opinión que también parece compartir Naciones Unidas, que cuestiona a la fundación por su ineficacia y ausencia de neutralidad.
Como ya hizo el sábado, la GHF volvió a desvincularse de lo sucedido. «Nos entristecen profundamente estas informaciones. Todo el sistema de ayuda está bajo una enorme presión», indicó en una breve nota, no sin antes lanzar una advertencia a los gazatíes: «Hemos avisado repetidamente a quienes buscan ayuda que no se desplacen a nuestros centros durante la noche ni a primeras horas de la mañana».
El ejército ve «infladas» las cifras y la ONU exige asistencia urgente al registrarse 18 muertos por inanición en las últimas 24 horas
Las Fuerzas de Defensa de Israel, por su parte, indicaron que las cifras de víctimas reportadas por las autoridades gazatíes fueron «infladas». «El ejército ciertamente no ataca intencionadamente a los camiones de ayuda humanitaria», afirmaron al indicar que las tropas hebreas hicieron disparos de advertencia contra una multitud de miles de personas en el norte de Gaza para eliminar «una amenaza inmediata».
La masacre, en cualquier caso, ha vuelto a poner de relieve la desesperación de la población gazatí para tratar de sobrevivir a la extrema escasez que sufren por el bloqueo impuesto por Israel. «Como padre, me levanto temprano por la mañana para buscar comida, incluso una hogaza de pan para mis cinco hijos, pero todo es en vano», se lamentaba este domingo Ziad, un enfermero, en declaraciones a Reuters. «La gente que no murió por las bombas morirá de hambre», lamentaba, consciente de que el hambre cada día se cobra nuevas vidas. Solo en las últimas 24 horas, 18 personas fallecieron por inanición, denunció la ONU, que reclamó un flujo de ayuda urgente.
Condena del Papa
La desesperanza campa a sus anchas en los hospitales. Según los funcionarios sanitarios gazatíes, cientos de personas podrían morir pronto debido a que los centros sanitarios están inundados de pacientes que sufren mareos y agotamiento extremo por la falta de alimentos.
Entretanto, mientras el Papa León XIV unía también su voz para condenar la «barbarie» en Gaza, Israel abría un frente bélico en los barrios de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, donde hasta ahora había decidido mantenerse al margen ante la sospecha de que Hamás puede albergar rehenes allí. Pese a esos temores, la aviación hebrea perpetró este domingo al menos tres ataques contra viviendas de la localidad tras lanzar poco antes panfletos en los que instaba a la evacuación de la población. «¿Puede alguien prometernos que esta decisión no nos costará perder a nuestros seres queridos?», se preguntaban angustiadas las familias del medio centenar de cautivos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Israel mata a tiros a 93 palestinos que hacían cola en Gaza para recibir ayuda humanitaria