
Francisco José Fajardo
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 21 de julio 2025, 18:05
La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del joven A.H., de 20 años y origen magrebí, investigado como presunto autor de las quemaduras de la menor de 17 años y nacionalidad española, que resultó herida por fuego en la madrugada del 16 de julio en el barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. Se le investiga como presunto autor de delitos de homicidio en grado de tentativa y lesiones, según ha informado la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
La decisión, adoptada por el magistrado Tomás Luis Martín Rodríguez tras la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se fundamenta principalmente en el riesgo de fuga del investigado, que carece de arraigo en España y se encuentra en situación administrativa irregular.
En el auto judicial al que ha tenido acceso Canarias7, el juez relata que la víctima fue hallada con quemaduras en más del 50% de su superficie corporal. Las primeras hipótesis apuntan a que las lesiones pudieron haber sido provocadas por la ignición de un colchón dentro del inmueble, sin que se haya hallado de momento una explicación concluyente. La investigación se mantiene abierta y la Policía Nacional continúa recabando pruebas, incluyendo el análisis de restos materiales recogidos en el lugar, grabaciones de cámaras de seguridad y nuevas declaraciones testificales.
El magistrado destaca en su resolución que no se descarta una participación directa del investigado en el inicio del fuego. El informe preliminar de la Policía Científica indica que el foco del incendio se localizó en una de las habitaciones del inmueble, donde se encontraron materiales altamente combustibles, un mechero y una botella con restos de líquido pendiente de análisis. Aunque no se detectaron acelerantes químicos, se señala una participación humana en el origen del fuego.
El informe médico forense del hospital Virgen del Rocío de Sevilla —centro de referencia nacional en grandes quemados— apunta a que las lesiones que presenta la víctima podrían ser compatibles con el vertido de una sustancia inflamable y no únicamente con una combustión accidental. La joven permanece ingresada en estado crítico.
El auto también recoge que, tras el incidente, el investigado abandonó momentáneamente a la víctima y regresó al interior del inmueble, una actuación que el juez califica como «inexplicable» a la vista del estado de la menor. Asimismo, constan contradicciones relevantes entre su versión de los hechos y lo observado en las grabaciones de seguridad.
El juzgado ha solicitado de forma urgente nuevos informes médicos, la declaración de testigos clave —incluido personal sanitario— y una mejora técnica de las imágenes obtenidas por las cámaras de vigilancia.
El relato judicial detalla que cinco días antes de los hechos, el 11 de julio, se produjo un incidente en el que «un grupo de jóvenes persiguió a cuatro de origen magrebí, teniendo estos que refugiarse en la Comisaría de Distrito Norte, resultando uno de ellos apuñalado y otro con heridas, entre estos se encontraba el detendio», añadiendo que «de los perseguidores consta como investigado quien va a ser uno de los principales testigos en la presente causa».
Los hechos
Ya en la madrugada del 16 de julio, la menor «sufrió quemaduras graves que afectarían posteriormente a más del 50% de su superficie corporal, en el interior de una infravivienda abandonada y okupada ubicada en la calle Tirma nº 19».
A las 3:53 horas, las cámaras de seguridad captaron a la joven «vestida con un burka» saliendo del inmueble, tras atravesar una ventana estrecha, saltar un foso y superar un muro. En ese momento «no se aprecian quemaduras visibles a simple vista». Poco después, «sale A.H., quien se aproxima a ella por su espalda y la abraza, o la agarra». Durante 14 segundos «los jóvenes pueden estar abrazándose, o él puede estar agarrándola porque salen del plano». Luego «él vuelve a entrar en plano dando un paso atrás, lo que no refuerza la tesis del abrazo conjunto, pero no se descarta».
A las 3:54 horas, un minuto después, un vecino alertó de que «hay humo en la vivienda», según consta en el informe de la Policía Local. En ese momento el incendio era incipiente, pero «posteriormente se verán otras imágenes en las que se ve el destello del fuego ya con un coche de la Policía Local en el lugar».
El auto señala que «en el interior de la vivienda, según todos los datos recabados, no se hallaban más personas que la víctima y A.H.». Y que la estructura del inmueble, sin puertas practicables, hace «improbable que la víctima pudiera salir por sus propios medios sin ayuda», aunque se matiza que esto «no puede afirmarse con rotundidad».
El propio investigado declaró que la víctima se encontraba en un estado muy grave: «a la que le colgaba piel de un pie y tenía las piernas muy mal y que pensó que iba a morir allí». Aun así, tras encontrarse con ella, «de forma inexplicable la abandona para volver a la vivienda».
El informe de la Policía Científica concluye que «el fuego se inició en la habitación nº 4, donde se hallaron colchones, plásticos y materiales combustibles». Se identificó «un único foco, con participación humana en su origen y ausencia de causas naturales o eléctricas». También se halló «un mechero junto a un colchón parcialmente calcinado, una botella con parte de líquido y un tapón con un orificio», que están siendo analizados.
A las 04:01 horas se recibió una llamada al 112 por parte de un testigo relacionado con el conflicto previo. El juez recoge que «dirige la conversación casi exclusivamente a la presencia de A.H. profiriendo amenazas e insultos, sin informar de forma clara e inmediata sobre la existencia de una víctima gravemente herida». Solo al final de la llamada menciona, de forma dubitativa, que «hay una chica quemada entera».
Durante esa llamada se escucha también la voz del investigado pidiendo «médico… ayuda». El testigo, según se refleja en el auto, mantuvo una conversación a solas con la víctima, «sin que conste contenido exacto de la misma». Este comportamiento «podría tener implicaciones procesales si se interpretara como intento de condicionar o manipular el relato de la víctima».
El informe del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla detalla que las quemaduras «son compatibles con el vertido directo de líquido inflamable y posterior ignición, y no con una combustión accidental como la de un colchón». Esta hipótesis médica «coincide con manifestaciones espontáneas de la víctima, según testigos presentes» y con indicios de que «la parte trasera de la chilaba estaba quemada y que a la chica se le veía toda la parte trasera porque no había tela».
El auto resalta también una contradicción relevante: «si el fuego fue anterior, y por combustión por ignición ¿cómo pudo vestirse tras recibir quemaduras de tercer grado en zonas clave del cuerpo? Salvo que efectivamente fuera la parte trasera del burka la que está totalmente calcinada y que esto ocurriera estando de espaldas la víctima».
La versión del investigado, que apuntaba a que las quemaduras se produjeron cuando la joven quedó encajada en la ventana, ha sido rechazada por los facultativos. La grave quemadura en la espalda no se corresponde con su explicación y «el propio investigado no supo justificar» cómo se produjo.
Por todo ello, el magistrado estima que concurre un «riesgo de fuga», motivado entre otros factores por su situación administrativa irregular en España y la falta de arraigo personal, familiar o laboral. El auto destaca que «cualquier medida que pudiera adoptarse alternativa a la prisión resultaría ineficaz».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El investigado por presuntamente quemar a una joven en Canarias «pensó que iba a morir y aún así la abandonó»