
Las nueve empresas empresas de inserción existentes en la Región de Murcia, integradas en la Asociación Crysalia, atendieron el pasado año a cerca de 100. … 000 personas en situación o riesgo de exclusión social y contrataron a 199 trabajadores, lo que supone el número mas alto de registrado hasta la fecha gracias a este modelo empresarial, que desarrolla itinerarios personalizados para colectivos en situación de alta vulnerabilidad como personas sin hogar, jóvenes extutelados, mujeres víctimas de violencia o trata, personas con discapacidad, desempleados de larga duración o personas con adicciones en proceso de recuperación. Del total de contratos formalizados, 137 corresponden a contratos de inserción, el 68,8%, es decir, a empleos ocupados por personas en situación de vulnerabilidad, lo que supone un 17% más que en el año anterior (117), según refleja la memoria anual de 2024 de Crysalia, presentada este martes en el Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, en un acto que contó con la participación de la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón; José Antonio Cobacho, presidente del CES, y José Manuel García, presidente de Crysalia.
Del total de personas con contrato de inserción, 34 completaron su itinerario el pasado año y 24 de ellas, un 71%, lograron incorporarse al mercado laboral ordinario, abandonando así la necesidad de apoyo.
En la Región se han firmado casi mil contratos en el sector entre el año 2019, en que se iniciaron las líneas de ayudas públicas a estas empresas, y 2024, según afirmó la consejera. Por ello, señaló, el Gobierno regional va a «a seguir apoyándolas», porque «generan empleo, generan oportunidades, suponen inclusión y dignidad para estos colectivos que tanto lo necesitan». En concreto, en este año 2025, la Consejería destinará 800.000 euros, de los que 200.000 proceden de los fondos europeos FSE+, a fomentar el empleo en este colectivo de personas en riesgo de exclusión social y para que las empresas de la asociación puedan contratar a técnicos de acompañamiento que los apoyan y guían en su proceso de de inserción, «y también para infraestructuras», aseguró López Aragón, subvencionando hasta el 50% de la inversión en activos fijos. Estos fondos servirán para financiará una ayuda dirigida subvencionar el 80% del SMI para la contratación de hombres en riesgo de pobreza y del 90% para mujeres; y otra línea para la contratación de los técnicos de acompañamiento, con hasta 20.000 euros por profesional.
El retorno económico dobla a la inversión
López Aragón destacó que las empresas de inserción constituyen, además, «un modelo empresarial que funciona». Solo el pasado año, las nueve empresas de inserción con que cuenta la Región –Eh! Laboras, Traperos de Emaús, ADI, Bici Go, Escob Go, Nostrum Integra, Proyecto Abraham, Isol Mobiliario y Stands y Total Print– facturaron 3,7 millones de euros, y generaron un retorno económico total superior a 1,3 millones de euros, 2,09 euros por cada euro invertido que regresan a la Administración en forma de impuestos, cotizaciones y ahorro en prestaciones.
Por su parte, el presidente de Crysalia, José Manuel García, recordó que en la Región de Murcia hay más de 350.000 personas en situación de exclusión social, por lo que urgió al Gobierno regional a destinar más recursos para afrontar esta realidad. «Hay dotados unos 892 millones para servicios sociales, y cerca de 592 para políticas sociales. Pero si dividiéramos el Presupuesto, que parece mucho dinero, entre las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, tocarían a 1.690 euros. Esa no es la respuesta». De hecho, García señaló que «un subsidio o una prestación no es la solución al problema. Puede aliviar una situación de urgencia, pero la respuesta es el empleo».
En esta tarea, el mayor aliado el pasado año fue el sector servicios, que dio empleo al 47% de los beneficiarios del trabajo de Crysalia, seguido de la industria, con el 39% y la construcción, con el 14% restante.
A la presentación de los datos asistieron el director general de Economía Social, Antonio Pasqual del Riquelme, y representantes destacados de la economía social de la Región de Murcia como Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Ucomur y Ucoerm, Antonio Sanz, director de Fecoam, y Tomás Martínez, miembro del Consejo de Dirección de Amusal.
Allí se presentó también la nueva campaña de comunicación que Crysalia pone en marcha este año para difundir a empresas y la sociedad en general los beneficios de contratar productos y servicios de empresas de inserción, con el mensaje de que acudiar a ellas no significa renunciar a la eficacia, el compromiso o la competitividad, mientras se apuesta por el valor añadido que supone su contribución a la cohesión social.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las empresas de inserción contratan a casi mil personas en la Región en los últimos cinco años