
Un mes después de celebrarse las polémicas oposiciones a profesor de Secundaria y Formación Profesional en la Región de Murcia, las críticas de … los aspirantes están centradas en la parte práctica de este examen, que llegó a dejar más de un 90% de suspensos en algunas de las especialidades con mayor número de personas presentadas. Un informe estadístico del Sindicato Independiente de Docentes (Sidi), que ha cruzado datos de los resultados de la primera criba de esta convocatoria, muestra como, por ejemplo, solo el 0,7% de los 429 opositores de Física y Química lograron superar el práctico, mientras que en Inglés fue el 2,09% de 909 presentados.
La radiografía de esta parte del examen, puntuada sobre cinco y que se sumaba a la nota de la prueba teórica para completar el 10, muestra también cómo hay especialidades con cientos de aspirantes donde la tasa de aprobados no llega al 5%. Matemáticas, otra de las asignaturas críticas por la falta de profesores para cubrir vacantes durante el curso, tiene un 3,98% de opositores con el práctico superado (se presentaron 654), mientras que en Biología y Geología es del 2,3% y en Economía, un 2,6%. Hay casos donde el porcentaje es de cero, como Administración de Empresas.
APROBADOS POR ESPECIALIDADES
-
Física y Química
Solo tres personas aprobaron la parte práctica de 429 aspirantes que realizaron el examen. -
Matemáticas
Casi un 4% de los aspirantes lograron superar la parte práctica en una especialidad en la que sobrarán la mitad de las plazas. -
Biología y Geología
Otra de las especialidades donde la tasa de aprobados no llega al 3% en el práctico. -
Inglés
Con plazas vacantes también, el porcentaje de los que superan el examen práctico alcanza el 2%.
En torno a 300 plazas de 1.595 convocadas para Secundaria y FP este año se quedarán vacantes por haber menos aprobados que puestos a repartir. La primera parte de las oposiciones era eliminatoria, pero el número de plazas libres puede aumentar en algunas especialidades tras terminar la parte B. Esta consiste en la presentación y defensa ante el tribunal de una programación didáctica y en la elaboración y exposición oral de una unidad didáctica. Para superar esta fase también es necesario obtener más de un 5. La fase de concurso, donde se comprueban los méritos de cada aspirante, también ha finalizado.
Matemáticas, otra de las asignaturas críticas por la falta de profesores, tiene un 3,98% de opositores con el práctico aprobado
El sindicato Comisiones Obreras apuntó hace unas semanas que el 90% del profesorado aspirante no alcanzó ni un 2 sobre 5, y solo un 6,6% logró una nota igual o superior a 2,5, la mínima que podría reflejar un nivel aceptable en este tipo de prueba. Asignaturas como Filosofía, Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historia, Dibujo o Educación Física tienen entre un 10% y un 15% de aprobados en la parte práctica, siendo materias donde también se han presentado cientos de opositores.
Cambio de modelo
«El examen práctico ha lastrado a los aspirantes de muchas especialidades; el problema está ahí. Hay porcentajes de aprobados muy bajos en materias con un gran número de presentados», detalla José María González de Sidi, quien se pregunta si esta situación es consecuencia de una falta de preparación de los opositores o si se están empleando «herramientas erróneas» para formular la parte práctica. Lo que sí tiene claro el sindicato es la necesidad de cambiar el sistema de oposiciones para tener uno más «objetivo y equitativo». Hay 23 especialidades que a día de hoy tienen plazas que no podrán adjudicarse por falta de aprobados.
Las fuerzas sindicales nacionales ya han conformado una mesa técnica de negociación para tratar de que el Ministerio de Educación actualice los temarios de las oposiciones y se debate sobre la estructura que debe tener. Varios expertos apuntaron hace unos días en LA VERDAD que la actual prueba mantiene una parte práctica indefinida. «Las pruebas tienen que estar más adaptadas, y deben ofrecer oportunidad y tiempo para que las personas puedan acreditar que poseen el conjunto de conocimientos, aptitudes y aspectos emocionales y éticos que requiere la profesión docente», reclamó Juan Manuel Escudero, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia.
A la vuelta de las vacaciones, los opositores buscarán un inicio de curso caliente para mantener viva la protesta por los resultados en estas oposiciones.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El examen práctico para profesor deja un 90% de suspensos en grandes materias