
El encuentro entre los peñistas y el club ha hecho que se pueda sacar una media sonrisa entre tanta incertidumbre en el ambiente desde … el descenso a Primera RFEF. Ayer, hubo otra triple presentación con Iván Martínez, Dani Perejón y Carlos Calderón como protagonistas y con un Sánchez Breis que afirmó que el acercamiento entre la Federación y el club «es una gran alegría porque un club sin afición detrás, y más como la del Cartagena, no tiene sentido. Que la afición dé un paso adelante es vital para la entidad», destacó.
También destacó la parte ‘positiva’ del descenso, la de empezar desde cero: «cuando vienes de un año complicado con un descenso, lo que necesitas es recuperar sensaciones». Mencionó que comentaba con Sivori por teléfono que «hasta el descenso puede ir bien porque podemos reciclarnos como club». Señaló la importancia de la entrada de la nueva propiedad como un soplo de aire fresco: «necesitábamos recuperar sensaciones, reciclarnos como equipo».
Además, mostró la diferencia que palpa en el mercado siendo uno de los clubes destacados de la categoría después de ser «el patito feo» en Segunda: «no teníamos tanto dinero como otros equipos, en Primera RFEF somos un club importante y podemos fichar a gente importante». Además, salieron a la palestra dos nombre propios; el de Ortuño y el de Jesús Hernández.
«Buscaba un club importante, con el objetivo de conseguir volver al fútbol profesional», confiesa Calderón
Del ariete yeclano destacó su importancia en el proyecto y el objetivo de esta campaña: «Ortuño es un jugador importante, tiene que recuperar sensaciones y marcar 12 o 13 goles esta temporada». Por parte de Hernández, habló de su no renovación por la tardía en ofrecerle la renovación: «cuando fui a afrontar la renovación de Jesús Hernández me encontré con que ya había firmado con otro club». Y afirmó que «han habido avances en cuanto al mercado de fichajes». Minutos después se hizo oficial el fichaje de Chuca.
Otra triple presentación
Antes de las palabras de Breis, tuvieron su oportunidad de presentarse como jugadores del Cartagena tanto Dani Perejón, como Iván Martínez y Carlos Calderón. Los tres jugadores mostraron su ilusión y las ganas por impregnarse de la ambición del Efesé. Los objetivos ambiciosos del Cartagena han sido el catalizador para sus llegadas.
El primero fue Iván Martínez. que se vio atraído por las metas del club para firmar: «el Cartagena tiene objetivos ambiciosos en la categoría, y eso para mí fue fundamental». Dejó claro que no le va a poner las cosas fáciles a Lucho en la competición por la titularidad bajo palos: «no he venido a estar de vacaciones, vengo con unos objetivos muy claros». Su llegada al Cartagena la calificó como un «paso imperante en mi carrera» después ser importante en el Unionistas tras temporadas difíciles con rol de suplente.
Al igual que Lucho, destacó a la competencia como una vía para sacar su mejor versión: «la competencia en la portería me hará sacar lo mejor de mí». También se autodefinió como un portero «rápido, valiente y participativo con el balón» encajando en la idea de juego de Javi Rey donde el balón será la vía para ser protagonista en el juego. Dejó claro que ha aterrizado en el Cartagonova para conseguir los objetivos: «estoy dispuesto a pagar el precio que sea para conseguir los objetivos».
Tras Iván, el siguiente en hablar fue Dani Perejón. El lateral afirmó estar dispuesto a ir a por todo con su nuevo club: «estoy preparado para luchar por todo en el Cartagena». A pesar de descender con el Recreativo de Huelva, Perejón ha vivido algún ‘playoff’ con su anterior equipo, el Linares, lo que hace que tenga experiencia en la promoción: «Me he visto envuelto en situaciones como esta, ya estuve cerca de ascender con el Linares que no era un equipo preparado para ello».
«Aquí no somos el patito feo y podemos fichar a jugadores importantes para volver a ser el patito feo en Segunda», dice Breis
Dentro de los diferentes esquemas de juego, Perejón afirmó sentirse mejor jugando en una línea defensiva con cuatro jugadores que de carrilero, aunque también haya tenido minuto así: «me siento más cómodo en línea de cuatro, pero también me desenvuelvo bien con defensa de cinco». Eso deja caer la que puede ser una idea táctica de Rey, del que destaca que «le gusta jugar a un fútbol ofensivo, combinativo y, en la Ponferradina, con laterales altos».
Por último, tuvo la palabra Carlos Calderón. El atacante llega de subir a Segunda con la Cultural Leonesa donde no le dio para renovar: «no llegué a los objetivos para activar la cláusula de renovación en León». El verano de Calderón se ha resuelto de manera rápida tras la oferta del Cartagena: «no quería esperar más, de todas las ofertas de Primera RFEF la del Cartagena fue la que más me convenció». En el radar de sus opciones, el Cartagena encajaba a la perfección con sus deseos: «buscaba un club importante en la categoría, con el objetivo de conseguir volver al fútbol profesional».
Del cuadro albinegro destacó la masa social y el proyecto: «Cartagena es un club con una gran afición, con una gran estructura y con un proyecto que da mucha confianza». Tácticamente, señala que su posición de base es la banda derecha del ataque: «mi posición preferida es la de extremo derecho, a pierna natural». También ha destacado que «el grupo de jugadores que se está formando es bueno, faltan las pinceladas del míster».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Breis: «Que la afición dé un paso adelante es vital para la entidad»