‘Z’ de generación sin complejos musicales en el Fan Futura

‘Z’ de generación sin complejos musicales en el Fan Futura

Alberto Alcázar

Sábado, 26 de julio 2025, 07:54

¿Quién es la Generación Z y por qué tiene un festival de música propio? Para acceder al nuevo recinto del Fan Futura Fest, que celebra su quinta edición en el Parque Gonio de Los Alcázares, ninguna entrada tiene marcada una ‘z’. Pero enseguida uno se encuentra con compañeros universitarios, voluntarios en los ‘stand’ de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena que, además de promover la sostenibilidad, también se escucha a casi una cincuentena de artistas. Si no a todos, al menos a los primeros. Como Samuraï, una de las cabezas de cartel y la que dio el pistoletazo de salida ‘de facto’ al festival este viernes por la tarde, en el escenario principal Estrella de Levante, una ocasión única para la madrileña de hacerlo con una estampa semejante: el Mar Menor de fondo, de un azul oscuro que se funde con el cielo, y antes un manto de público que, desde arriba, se vería como cantos rodados en una playa de piedrecitas.

La postal era muy diferente a la del jueves por la tarde. La lluvia embarró toda la pista de tierra y el viento arrastró con todo lo que pudo. «Estábamos un poco cagados con lo del mal tiempo, porque se ve que se habían llevado varias carpas. Pero, vamos, dábamos por seguro que iba a estar todo bien», comenta un estudiante de matemáticas de la UMU que ha llegado desde Murcia. Tanto él como el resto de asistentes han estado pegados durante toda la mañana a los avisos que la organización iba actualizando en redes sociales, el medio por el que se informa su generación.

Más propio de una tarde de finales de agosto, el mal tiempo estaba de retirada, dejando a escasos metros de la costa una ligerísima brisa desde las seis de la tarde, con un sol que apenas acariciaba el moreno y no requería gafas. Los asistentes pudieron vestir con camisas cortas y polos de punto, pantalones vaqueros recios a media pierna y calcetines blancos de deporte sobre sandalias. Poco apropiado para la humedad pegajosa y los rayos urticantes del sol tan propios de la Región de Murcia en verano, que estorba hasta la propia piel.

Difusión de géneros

Pero no anoche. Anoche, el vocalista de Cupido Pimp Flaco salió al escenario con unos vaqueros largos ‘baggy’ (bien anchotes, en español) y una polera de manga larga sobre camiseta: no hubiera desentonado entre el público. El que sí sorprendió fue el creador de contenido Detective Murciano. «Vamos, ¿en serio este tío otra vez..?», se escuchó entre el público. Cuando todos esperaban una colaboración con otro artista, de repente: «Aquí está, Detective Murciano». Antonio, su nombre real, se está convirtiendo en un icono pop y aprovecha su ola de fama en cualquier ocasión, aunque esta vez apenas se le escuchara en el micrófono.

La música de Cupido la califican de ‘electropop’ o ‘indiepop’. «Hay gente a la que no le gusta el cartel de este año. A mí, sí. Es muy ‘indie’ también. Para todos los gustos, aunque no hay muchos internacionales», advierte David, estudiante de Comunicación y Medios en la UMU. En el escenario principal, el rapero Kaze demostró con su ‘show’, el quinto de la jornada, que esto de los géneros está desfasado para la Generación Z. La suya fue la entrada más fuerte de todo el festival. Unos tambores selváticos. Humo. Fuego. Saltos de depredador que sale dispuesto a comerse a su público. Y después de un par de temas a un ‘tempo’ de rap casi inalcanzable, de repente, flamenco. Una guitarra aparece en el escenario entonando unos acordes andalusíes, y Kaze pasa de saltar en cada fraseo a descansar sobre un cajón que araña fieramente.

En la pista central, los Dj’s a partir de mitad de la tarde estaban llenos con sus ‘sessions’ que recuerdan a las de las macrodiscotecas de verano, rodeadas por una humareda procedente de los ‘vapers’, más que de tabaco. Y en el segundo escenario, Cariño demostró tener un público más entregado que bailaba y coreaba sus simpáticas letras pop. En el principal, donde actuaba el argentino Khea, la mayoría permanecía impasible por miedo a que se moviera el vídeo que estaba grabando con el móvil.

Tiago PZK fue el colofón de todo este fenómeno de jóvenes nacidos entre mediados del 95 y el 2010. Un cantante versátil que no se sacó a Murcia de la boca durante todo el concierto. Con sus letras a veces fiesteras, a veces dolorosamente punzantes, y un espectáculo en el que se entregó por completo, desplegó un repertorio que casi dejaba vacíos el resto de los escenarios del Fan Futura Fest.

Enlace de origen : 'Z' de generación sin complejos musicales en el Fan Futura