
Lleva años revalidando el título del radar más efectivo de la Región. Un cinemómetro situado en la circunvalación de Murcia, concretamente en la MU- … 30 a la altura del kilómetro 9, a su paso por la pedanía murciana de El Palmar, se volvió a erigir el pasado año como el que más multas impone por exceso de velocidad en la Comunidad, según los datos facilitados por la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Hasta 12.853 conductores, una media de 35 cada día, fueron captados el año pasado en este enclave cuando pisaban de más el acelerador. La situación de este aparato, ubicado en un tramo que viene de Caravaca de la Cruz y está limitado a 80 kilómetros por hora, lo convierte en un punto caliente que por sí solo se apuntó el 17,1% de todas las sanciones por velocidad que se dictaron en toda la Región.
La productividad de este radar lo situó a lo largo de 2024 entre los 50 aparatos más multones del país -que copan hasta el 30% de todas las sanciones detectadas en el país-, de acuerdo al análisis que la AEA ha puesto encima de la mesa. A la cabeza de este particular ranking se encuentra un aparato ubicado en el kilómetro 20 de la M-40, en Madrid, que aunque el año pasado redujo un 36% su actividad, sigue ostentando el recórd con la friolera de 74.873. Los radares situados en los kilómetros 968 de la A-7, en Málaga (67.502 denuncias); km 127 de la A-15, en Navarra (60.878 denuncias) y km 74 de la A-381, en Cádiz (54.835 denuncias) completan los primeros puestos de este podio.
Una cifra que sigue estable
El presidente de la AEA, Mario Arnaldos, llama la atención sobre la existencia de un importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías, y no en carreteras secundarias, donde se producen el 70% de los accidentes con víctimas. Considera que «la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación».
En la Región, cada día 205 conductores se ven obligados a rascarse el bolsillo por haberse pasado pisando el acelerador, conforme a los datos recabados por la asociación. Los radares fijos y móviles desplegados en las carreteras murcianas captaron el pasado año hasta 74.909 infracciones, apenas un 0,04% más que solo un año antes. Pese a ser una de las causas más directamente relacionadas con la accidentalidad, el exceso de velocidad aún no ha quedado, ni mucho menos, desterrado de las carreteras murcianas.
Una asociación europea lamenta que la mayoría de las sanciones no se den en las vías secundarias, donde ocurren siete de cada diez accidentes
En el segundo puesto se encuentra el cinemómetro instalado en el kilómetro 136 de la autovía A-30, esto es, a su paso por la capital murciana. El pasado año, este aparato sorprendió a 11.074 automovilistas. En 2023, curiosamente, este cinemómetro solo captó 917 infracciones.
La autovía A-7 está vigilada en el kilómetro 562,7-esto es, a su paso por la pedanía murciana de Cabezo de Torres- por el tercer cinemómetro que más trabaja en la Región. El año pasado fichó a 10.560 conductores que circulaban a más velocidad de la permitida. La conocida como vía rápida de La Manga, la RM-12, cuenta en su kilómetro 17 con el cuarto aparato que más sanciones registra. El pasado lo cerró con 9.578 multas, una cifra, sin embargo, bastante inferior a las cerca de 11.500 que registró solo un año antes. El radar ubicado en la autovía RM-714, a la altura de la Venta del Olivo, en Jumilla, y el de la autovía del Noroeste, la RM-15, a su paso por Mula, que se encontraban habitualmente entre los más multones de la Región, registraron el pasado año cifras más contenidas. El primero de estos aparatos sorprendió a 632 conductores sobrepasando los límites de velocidad. El cinemómetro de la autovía del Noroeste, por su parte, registró 1.738 infracciones, prácticamente una cuarta parte de las 4.166 que se apuntó solo un año antes.
Dos décadas de aparatos
Este verano se cumplen dos décadas desde que Tráfico, en junio de 2005, puso en marcha los primeros 37 radares fijos de un plan que preveía la instalación de hasta medio millar en tres años (2005-2007). El plan finalmente se concluyó en el verano de 2008, cuando entraron en servicio los últimos 190 puntos de control de velocidad, fijando su número en 521 en todo el país. Estos se sumaban a los casi 300 radares móviles con los que contaban los guardias civiles de Tráfico en constante vigilancia.
Tráfico no dispone de los datos concretos de las multas impuestas por estos aparatos en la Comunidad en las dos últimas décadas, pero sí facilita a LA VERDAD las registradas a partir de 2019 y la cifra supera las 191.000. El pico máximo de sanciones se alcanzó en 2021, con hasta 43.880 multas por superar los límites establecidos.
-
Tráfico prevé colocar un nuevo aparato en la RM-602, en Lorca
La jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez, ya avanzó hace unos meses que el organismo estudiaba la colocación de un nuevo radar en una carretera convencional de la Región en base a su elevada siniestralidad y esa vía ya tiene nombre. Será la RM-620, que conecta la Región con el municipio almeriense de Pulpí y discurre por las localidades de Lorca y Puerto Lumbreras.
El plan de Tráfico para el despliegue de estos aparatos, según explica Virginia Jerez, se basa en criterios definidos. «Uno de ellos es que el 80% de los cinemómetros se instalen en vías convencionales», explica a LA VERDAD la delegada de la Dirección General de Tráfico en la Región de Murcia. «El otro es que haya una relación en ese tramo con mayor accidentalidad, mayor siniestralidad, con los excesos de velocidad». Explicó que, una vez que entre en funcionamiento, habrá un plazo de un mes en que no sancionará, solo informará de los excesos de velocidad detectados.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un radar en la circunvalación de Murcia se apunta de media 35 multas cada día