
El presidente del Gobierno ha vuelto a ceder ante las demandas de Yolanda Díaz y el Consejo de Ministros aprobará finalmente este martes, en su … última reunión antes de las vacaciones de agosto, la ampliación de los permisos para que madres y padres puedan cuidar de sus hijos de las 16 ya en vigor a 19, desde el nacimiento de los pequeños hasta que cumplan los ocho años. La vicepresidenta segunda, que ha venido exigiendo a Pedro Sánchez un impulso a la agenda social del Ejecutivo para poder reanimar la legislatura y calmar «la angustia» del electorado progresista tras el reventón del ‘caso Cerdán’, llevaba días pugnando con la vicepresidenta primera y titular de Hacienda, María Jesús Montero, para que la medida sobre las licencias parentales fuera refrendada con carácter inmediato por el Ejecutivo. Esta misma mañana, Sumar ha dado por hecho el acuerdo, urgiendo a plasmarlo en el Consejo, y Sánchez ha escenificado el compromiso en su comparecencia en La Moncloa para hacer balance del curso.
En el comunicado de la formación magenta, ésta explicaba que el acuerdo pasaría por aumentar una semana más de permiso por nacimiento y cuidados para padres y madres hasta que el niño/a tenga 12 meses. Se pasaría así de las 16 actuales hasta las 17, «con entrada en vigor inmediata». A eso se añadiría el «compromiso político», en realidad adquirido ya en el acuerdo de Gobierno, de aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas.
En el real decreto ley que Sumar exige aprobar ya se incluirían también dos semanas más de permisos parentales retribuidos al 100% para cuidados hasta los 8 años. Estas dos semanas parentales se aplicarían, según la formación, retroactivamente desde agosto de 2024, que es la fecha en la España tenía que haber traspuesto la directiva en la que están regulados y cuyo incumplimiento ha derivado ya en sanciones económicas que en breve, a partir del 1 de agosto, serán de 40.000 euros diarios.
Por último, los permisos de nacimiento y cuidado para familias monoparentales se elevarían hasta las 32 semanas, cuatro de ellas disfrutables hasta que el menor cumpla 8 años.
De esta manera, los trabajadores tendrían derecho, desde la aprobación del Real Decreto Ley, a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad y retribuidas al 100%, que se sumarían a las 8 semanas no retribuidas que actualmente reconoce el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia que ya se reconoció por el Ministerio de Trabajo y Economía Social como un derecho de las personas trabajadoras en el RDL 2/2024.
Sumar insiste en la presión a los socialistas. «No existe ningún motivo para no aprobar el Real Decreto-ley inmediatamente, toda vez que el acuerdo ya se ha alcanzado», dicen. «Vamos a seguir trabajando para intensificar la agenda social del gobierno y para que la legislatura tenga fuerza y sentido».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sánchez concede a Sumar la aprobación ya de los permisos más amplios para el cuidado de los hijos