Los empleados del Ayuntamiento de Murcia ganarán, como mínimo, 1.800 euros mensuales brutos

Los empleados del Ayuntamiento de Murcia ganarán, como mínimo, 1.800 euros mensuales brutos

Lunes, 28 de julio 2025, 14:17

La paz social. Eso es lo que parece haberse alcanzado en el Ayuntamiento de Murcia con la firma del acuerdo de condiciones de trabajo y convenio colectivo para los empleados públicos del Consistorio, incluyendo entre estos a los funcionarios de carrera, los interinos y su personal laboral. Una paz social, según indicó el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, a la que se llega «por el mayor consenso en una década que va más allá de un mero marco regulador y que busca corregir desigualdades y avanzar en justicia y equidad».

Estos principios, plasmados en un documento con vigencia de tres años -de 2025 a 2027- y firmado este lunes por el alcalde y los representantes de los trabajadores, se concretan, entre otras cuestiones, en un suelo salarial para los trabajadores públicos municipales fijado en los 1.800 euros brutos anuales, sumando todas las retribuciones. No se recoge esta premisa como tal en el acuerdo, sino que se implementa a través de los códigos retributivos. Añadía Guillén que todas las mejoras pactadas con los sindicatos no han supuesto un incremento presupuestario del capítulo de personal.

Pero, ¿cómo se consiguen estos avances sin aumentar gastos y en un contexto de quejas sindicales ante la existencia de vacantes sin cubrir? Explican los sindicatos que la clave está en la implementación definitiva de la carrera profesional vertical y horizontal. Recuerdan los representantes de los trabajadores, que se han mostrado comprensivos con la «complicada situación económica en los últimos años», que el Consistorio se encuentra inmerso en un plan de ajuste a cinco años el que se marcan las limitaciones al gasto de personal.

Por ello, y en primer lugar, se ha reducido el desembolso en horas extra y de prolongación de jornada y se ha realizado una revisión de las guardias localizadas. Asimismo, se está procediendo a la amortización de plazas antiguas, con difícil justificación en cuanto a sus funciones y que se habían vuelto, además, complicadas de cubrir. Asimismo, hay que desarrollar una revisión de la relación de los puestos de trabajo -creando, por ejemplo, la figura del operador de servicios múltiples- tratando de flexibilizar la funciones de determinados puestos, en especial de aquellos funcionarios básicos, permitiendo su movilidad, algo útil en el caso de figuras como ordenanzas, conserjes o auxiliares, entre otros, así como en lo que respecta a aquellos que desempeñaban labores ahora externalizadas.

Incremento de funciones

La idea es que empleados que ocupan puestos actualmente como el de un ordenanza -cuyas funciones han quedado sustituidas en muchos casos por medios tecnológicos- puedan aceptar un incremento en sus competencias con una progresión de categoría y mejorar salariales, gracias a la promoción interna. Esto se va a plasmar, por ejemplo, en iniciativas como la creación del cuerpo de agentes de movilidad. También se ha afrontado esta carencia de vacantes con un aumento de responsabilidad y carga de muchos funcionarios, apuntan fuentes sindicales, algo que se quiere premiar a través de la carrera horizontal.

Esta última busca recompensar económicamente al funcionario de base que cumple con su labor adecuadamente y se forma, pero que no está interesado en asumir una jefatura. Este podrá mejorar así de nivel en su puesto acreditando una formación y una evaluación del desempeño cada cinco años, a la vez que, de facto, se mejora la atención al ciudadano con una labor más eficiente y moderna. Es así como se materializarán, fundamentalmente, las mejoras salariales pactadas en el acuerdo, que no son lineales para toda la plantilla, más allá del 2% retroactivo a 1 de enero de 2024 aprobado el viernes pasado, en aplicación de los Presupuestos Generales del Estado, y que responde al dato de inflación.

Señala así Manuel Martínez, secretario general del sindicato mayoritario en el Consistorio, SIME, que «se ha trabajado con responsabilidad, conscientes de la situación, intentando reducir las brechas salariales, equiparando grupos, especialmente en los trabajos ocupados por mujeres, y tratando de evitar despidos». «Ha sido este un ejercicio de responsabilidad compartida; las organizaciones sindicales han conjugado firmeza en la negociación y flexibilidad en las formas, claridad de objetivos y adaptación a las condiciones reales», destacó el alcalde, José Ballesta. Por su parte, los representantes sindicales de SIME, CC OO, CSIF, y UGT quisieron recalcar el talante negociador tanto de Guillén como del concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz.

Enlace de origen : Los empleados del Ayuntamiento de Murcia ganarán, como mínimo, 1.800 euros mensuales brutos