La diplomacia ha hecho su trabajo en el conflicto que enfrenta a Tailandia y Camboya. El presidente de Malasia, Anwar Ibrahim, propuso que ambos países … se sentasen a negociar en Putrajaya y, después de cinco días de combates que han dejado al menos 36 muertos y han provocado el desplazamiento de al menos 300.000 personas a los dos lados de la frontera, este lunes los primeros ministros de las partes enfrentadas han firmado un alto el fuego «inmediato e incondicional» que entrará en vigor a medianoche. «Este es el primer paso para iniciar una desescalada del conflicto y restablecer la paz y la seguridad», se ha congratulado Ibrahim.
El mandatario camboyano, Hun Manet, ha afirmado que «ha llegado el momento de reconstruir la confianza» entre ambos países, a lo que su homólogo -interino- tailandés, Phumtham Wechayachai, ha respondido que Bangkok ha negociado «de buena fe» para lograr la paz. No obstante, aunque las armas han callado para que puedan oírse las palabras, el fin del conflicto aún está lejos.
No en vano, se trata de un enfrentamiento territorial cuyas raíces hay que buscarlas en 1907, cuando los colonos franceses que controlaban Indochina -Camboya, Laos y Vietnam en la actualidad- delinearon las fronteras con el Reino de Siam -ahora Tailandia-. Lo hicieron sin tener en cuenta las peculiaridades sociales y religiosas del lugar, y otorgaron a Camboya unas zonas que Tailandia continúa reclamando para sí sobre todo por la presencia de templos relevantes en ellas. Aunque la Corte Internacional de Justicia dio la razón a Phnom Penh en 1962, combates como los de la última semana se repitieron en 2008 y 2011.
Soldados camboyanos cargan un lanzacohetes.
AFP

Para conseguir que el alto el fuego no sea solo un punto y seguido más en este goteo de sustos, las partes han puesto fecha a dos nuevas reuniones: a las 7 de la mañana de este martes se celebrará una informal entre los responsables militares de ambos países para certificar que el alto el fuego se cumple, y para el próximo 4 de agosto han dejado el encuentro entre los agregados de Defensa y el presidente de la Asean -la Asociación de Estados del Sudeste Asiático- para buscar una solución permanente al conflicto.
Por su parte, Tailandia y Camboya también han decidido reabrir los canales diplomáticos al más alto nivel para evitar que la violencia vuelva a estallar, lo cual supone un alivio para los millones de personas que residen cerca de los más de 800 kilómetros de frontera que comparten los dos países. «Estoy muy contento con la tregua. Permitirá que la gente regrese a sus hogares y los niños vuelvan a la escuela. Espero que los combates no se reanuden», comentaba un comerciante camboyano de 48 años, Soeung Chhivling.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha tardado en tratar de arrogarse el éxito diplomático. Había amenazado con detener las negociaciones comerciales hasta que se produjese el alto el fuego y hoy asegurado que el acuerdo había llegado gracias a su intervención. «¡Felicitaciones a todos! Al poner fin a esta guerra, hemos salvado miles de vidas. He dado instrucciones a mi equipo comercial para que reanude las negociaciones comerciales. He puesto fin a muchas guerras en tan solo seis meses. ¡Estoy orgulloso de ser el Presidente de la PAZ!», se ha denominado a sí mismo.
Lo cierto es que a nadie le interesa esta guerra en una zona muy estable del planeta. Camboya no tiene nada que hacer frente a un ejército que triplica su fuerza -Phnom Penh ni siquiera tiene cazas en su Fuerza Área-, Tailandia no quiere poner en riesgo su industria turística en un momento en el que pasa por una crísis económica y política -con la primera ministra cesada precisamente por la filtración de una conversación con el padre del primer ministro camboyano y hombre en la sombra, Hun Sen-, y tanto China como Estados Unidos no desean más inestabilidad.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego tras cinco días de combates