El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, volvió a echar este lunes en cara a Pedro Sánchez los casos de corrupción en la suerte de … contrabalance que protagonizó en Génova mientras el jefe del Ejecutivo hacía el suyo en La Moncloa. «Es el presidente más débil y el que más ha degradado las instituciones y la imagen internacional de nuestro país. Sin mayoría, sin Presupuestos y sin vergüenza, solo tiene corrupción», aseveró Feijóo ante el comité ejecutivo nacional de los populares, donde hizo balance del curso político y puso deberes a los cuadros populares: «Tenemos que electoralizar el partido. No sabremos cuándo habrá elecciones ni cuándo llegará el cambio, pero llegará».
«No tienen escapatoria, todo se sabrá, pero todo se limpiará», auguró el líder del PP, que situó el foco de las críticas contra el presidente en los escándalos que acorralan al Ejecutivo y al PSOE. «Nos va a tocar hacer una limpieza total, y la haremos en cuanto lleguemos al Gobierno, no perderemos un segundo, porque España volverá a ser un país decente», dijo Feijóo, que hizo sangre con Santos Cerdán y José Luis Ábalos. «Algunos ya están donde se merecen; antes estaban bajo el techo de Ferraz y ahora están bajo el techo de la cárcel o el de los juzgados», subrayó. «La única expectativa que ofrece este Gobierno es saber cuál será el próximo caso de corrupción», apuntó Feijóo, que también defendió a los jueces y a la prensa. «En España no hay ‘lawfare’ y los periodistas que publican noticias sobre la corrupción no difunden bulos, sino que hacen su trabajo».
En esta línea, Feijóo anunció que en septiembre presentará un listado de leyes del Gobierno para derogar y otro para sustituir. «Tenemos una responsabilidad histórica y no podemos fallar», insistió. Entre las normas susceptibles de derogación los populares sitúan la ley de amnistía de los delitos vinculados al ‘procés’ independentista, aunque hace meses que el presidente del PP asumió la dificultad de poder revocar sus efectos por la irretroactividad de los castigos penales; y también la reforma judicial del ministro Félix Bolaños, pendiente de aprobación por el Congreso.
A juicio de Feijóo, Sánchez «ni legisla ni gobierna, solo compra tiempo en el poder». Y para mantenerse en La Moncloa, según el líder del PP, el presidente del Gobierno utiliza dos herramientas: «Engañar a un número suficiente de partidos» y «enfrentar a los españoles». En este punto, puso como ejemplo la negociación para el nuevo modelo de financiación de Cataluña, «el cupo separatista». «Ese dinero no va a financiar los servicios públicos, va a financiar la distancia de los catalanes con el resto de España». Por eso, quiso lanzar dos mensajes: «A los españoles les digo que la igualdad no está en venta. Y a los catalanes, que vamos a salir de esta juntos y vamos a prosperar juntos. No hace falta cambiar de pasaporte».
Los primeros cien días
Feijóo enumeró su listado de prioridades para los primeros cien días de su futuro Ejecutivo: la regeneración democrática, el acceso a la vivienda, la bajada de impuestos, los salarios dignos para la clase media, un plan nacional del agua, más médicos y mejor sanidad, el derecho a educar en español en todo el territorio nacional y el fin de la okupación y la multirreincidencia de los delincuentes. «Llevaremos estas reformas al Congreso, como primer partido, mientras no gobernemos. Y después al Consejo de Ministros. No podemos perder ni un día», apremió.
Pero sobre todo, concedió especial relevancia a la seguridad ciudadana y a la lucha contra la inmigración irregular, que aparecen como dos de los ejes principales sobre los que pivotará su acción de gobierno. «Se ha mandado un mensaje letal sobre la inmigración. Se ha dicho que se puede llegar a España de cualquier manera y que se puede estar también de cualquier manera, sin integrarse, y esto perjudica a todos, a los españoles y a los inmigrantes que se integran, que son la mayoría. La convivencia es orden y respeto», aseveró. «Tenemos derecho a un país seguro y donde impere la ley», resumió, pero a la vez, trató de alejarse de los mensajes de Vox, que ha pedido en las últimas semanas deportaciones masivas. «A mí no me van a ver en la irresponsabilidad de unos y de otros», sentenció. Sin citar al partido de Abascal, Feijóo volvió a mostrar su preferencia por un Ejecutivo en solitario.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Feijóo augura que deberá hacer «limpieza total» si gobierna y prepara la lista de leyes que derogará