
El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha lanzado un nuevo llamamiento en busca de médicos con los que cubrir este verano los servicios de Urgencias … de los hospitales de la Región de Murcia. Este nuevo procedimiento llega después de que más de la mitad de los contratos ofertados en julio hayan quedado desiertos. El Sindicato Médico (Cesm) señala que apenas se han podido cubrir «14 de los 38 contratos» que estaban sobre la mesa, mientras Salud eleva a 18 la cifra de facultativos que se incorporan a las Urgencias hospitalarias.
El sindicato Cesm denuncia lo poco atractivo de la oferta. Según sus datos, han quedado desiertos 24 contratos temporales de entre 4 y 6 meses de duración. «Los hospitales están al límite, y este nuevo llamamiento llega tarde. Los profesionales ya se han ido a otros destinos con mejores condiciones», denuncia María José García Mateos, secretaria general de Cesm en la Región.
La situación por la que pasan este verano los servicios de Urgencias de los hospitales no es nueva. Ya en 2024 se sucedieron las protestas en el Reina Sofía, el Rafael Méndez de Lorca y el Santa Lucía, en Cartagena. Este año, la falta de facultativos disponibles afecta sobre todo al Morales Meseguer, al Virgen del Castillo de Yecla y al Hospital Comarcal del Noroeste, según explica el Sindicato Médico. «En Caravaca están al borde del colapso, y en el Morales Meseguer hay dos médicos de baja desde el viernes, lo que agrava la situación», detalla García Mateos.
La Gerencia del Morales Meseguer está recurriendo a médicos internos residentes (MIR) de especialidades como Medicina Interna, Neumología, Aparato Digestivo y Endocrinología, que habitualmente hacen guardias en planta, para paliar la falta de profesionales en su servicio de Urgencias. En una comunicación interna a la que tuvo acceso LA VERDAD, el director gerente del área VI-Morales Meseguer, Andrés Carrillo, admitía que este verano hay «dificultades excepcionales para cubrir las guardias en el servicio de Urgencias» del hospital. «Hemos ofrecido la realización de guardias a los [médicos] adjuntos de todas las especialidades para poder completar los días de verano y aún así tenemos muchos días con guardias sin cubrir», advertía.
Facultativos del servicio explican que si habitualmente las guardias se cubren con seis profesionales, este verano hay «dificultades para llegar a 5». Ante «la situación asistencial tan presionada en Urgencias, la Dirección del Área nos vemos obligados a adoptar decisiones que consideramos necesarias para evitar el deterioro en el funcionamiento de dicho servicio», explicaba el gerente en su comunicación interna.
El problema con el que se encuentran los servicios de Urgencias hospitalarios es que tienen que competir con el 061 y Atención Primaria por los profesionales que terminan el MIR en Medicina de Familia y Comunitaria. El Sindicato Médico denuncia que las condiciones que se están ofreciendo en las urgencias hospitalarias son peores.
Según datos del SMS, de los 38 facultativos que fueron admitidos en el procedimiento abierto en julio para reforzar Urgencias hospitalarias, solo 18 han firmado contrato, mientras otros 15 profesionales han optado por irse al 061 o a Atención Primaria.
La reciente creación de la especialidad de Medicina de Urgencias acabará en parte con esta competencia con Primaria, pero para 2026 apenas se han convocado cuatro plazas MIR en Medicina de Urgencias en la Región de Murcia.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, admitió la semana pasada a preguntas de la prensa las dificultades para reforzar los servicios de Urgencias, y volvió a denunciar el «déficit» de profesionales que afronta la sanidad regional, como el resto de comunidades. El Servicio Murciano de Salud ha ofrecido «450 contratos a los 290 MIR que terminan su periodo de residencia», explicó Pedreño. «A la fuerza» quedarán contratos sin cubrir, porque no hay residentes disponibles para todas las necesidades. La Consejería exige al Ministerio una flexibilización de los criterios para poder ampliar todavía más las plazas MIR, que ya han crecido más de un 50% en la Región de Murcia y en el resto de España desde el año 2018.
El SMS también busca enfermeros
El Servicio Murciano de Salud también lanzó el pasado 11 de julio un procedimiento urgente para buscar enfermeros ante «la posible inexistencia de aspirantes disponibles en la bolsa de trabajo». Asimismo, se busca por esta misma vía a médicos especialistas en Anatomía Patológica y Geriatría, ante la falta de profesionales disponibles.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Salud lanza un nuevo llamamiento en busca de médicos para cubrir las Urgencias de los hospitales