Las esperas para una cirugía vuelven a subir en la Región, mientras descienden en consultas externas

Las esperas para una cirugía vuelven a subir en la Región, mientras descienden en consultas externas

Lunes, 28 de julio 2025

Las esperas para entrar al quirófano siguen aumentando en el Servicio Murciano de Salud (SMS). A 30 de junio, los pacientes aguardaban una media de 97 días para una cirugía, cinco días más que en la misma fecha del año pasado. Se trata de la demora más elevada en un mes de junio desde 2020, cuando la covid paralizó la actividad en los hospitales. El SMS defendió este lunes en un comunicado que la situación mejora porque las esperas se han reducido en diez días desde el pasado mes de diciembre, pero se trata de dos momentos asistenciales diferentes. Las demoras suelen ser siempre más elevadas a cierre de año, y por eso la estadística oficial del Ministerio de Sanidad establece la comparación en periodos anuales.

Sí desciende ligeramente la espera media para una primera consulta con el médico especialista. En concreto, se pasa de 86 a 83 días, de acuerdo a las cifras publicadas este lunes por el SMS. Hay, sin embargo, 3.944 pacientes más que hace un año aguardando su turno para ser atendidos en consultas externas. En total, 115.511 personas se encuentran a la cola para una primera cita con el especialista. De ellas, apenas el 15% (17.457) cumplen con los criterios de calidad que estableció en su día el propio SMS. Esto es, llevan menos de 50 días en la lista y tienen fecha asignada. Mientras, 69.031 pacientes (el 60% del total) superan los 50 días, y otros 29.023 permanecen en un limbo, a la espera de que se les asigne una fecha.

En todo el Servicio Murciano de Salud hay 200.139 pacientes en alguna lista de espera quirúrgica, de consultas o de pruebas, de los que 86.298 superan los tiempos máximos de espera (150 días para una cirugía, 50 para consultas externas y 30 para una prueba diagnóstica). Otros 60.862 no tienen aún una cita asignada.

En el caso de las cirugías, hay 34.315 personas a la cola, de las que 6.895 (el 20%) superan el tiempo máximo de espera, fijado en 150 días. Las demoras suben en Cirugía General y Digestivo (de 93 a 107 días), Otorrinolaringología (de 80 a 99) y Urología (de 92 a 100). Por el contrario, se reducen en Traumatología (de 101 días de media se baja a 96).

En consultas externas, las esperas medias se reducen en Oftalmología (de 90 a 84 días), Rehabilitación (de 158 a 121) y en Traumatología (de 91 a 80). Sin embargo, aumentan en Neumología (de 99 a 101), en Dermatología (de 105 a 124) y en Urología (de 65 a 115).

Las demoras se reducen en pruebas diagnósticas, desde los 30 días de media en junio de 2024 a los 23 días actuales. Sin embargo, de las 50.313 personas en lista para una prueba, 10.372 superan esos 30 días, y otras 31.839 siguen sin una fecha asignada.

SMS: «Los datos avalan el trabajo que estamos realizando»

La directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, defendió este lunes que «reducir la espera de nuestros pacientes es la prioridad del Gobierno regional y estamos cumpliendo; los datos avalan el trabajo que estamos realizando y la implicación de los profesionales».

Ayala recordó que los Presupuestos regionales de 2025 contemplan una partida exclusiva de 31,5 millones de euros -un millón más que el año pasado- para seguir reduciendo las listas de espera. En este sentido, aseguró que «seguiremos poniendo todos los recursos disponibles para continuar con esta tendencia descendente en las demoras del Servicio Murciano de Salud».

Mejora en el Altiplano

Por áreas de salud, las esperas descienden de forma significativa en el Altiplano, donde se pasa de 155 días de demora media para una primera cita con el especialista a 38. Detrás de esta mejora está la creación de unidades compartidas con hospitales de Murcia, así como las interconsultas no presenciales en algunas especialidades.

En Lorca, sin embargo, las demoras siguen al alza en los quirófanos. Los pacientes del área III aguardan una media de 137 días para entrar al quirófano. Son 40 días más que el promedio regional. En Oftalmología hay una demora media de 118 días, y en Urología, de 117.

También empeora la situación en las consultas externas de Los Arcos del Mar Menor. La espera media es de 138 días, 48 más que hace un año.

Datos de actividad

De enero a junio de este año se han llevado a cabo más de 1,3 millones de consultas con el especialista hospitalario en el SMS, y se han respondido 191.000 interconsultas no presenciales (INP), el 95,3% de las que han entrado en el sistema. De ellas, 81.000 no han requerido la cita presencial del paciente, lo que les ha evitado desplazamientos innecesarios, detalló Ayala.

Con respecto a las cirugías, la gerente explicó que la actividad en los quirófanos regionales «se ha mantenido» respecto al año pasado, «y se han realizado 48.600 intervenciones para dar respuesta a las 53.700 entradas que se han registrado en esta lista de espera a junio de 2025».

En pruebas diagnósticas, la actividad ha aumentado un 6%, «y han salido de la lista de espera 330.644 pacientes que estaban pendientes de una primera prueba, 18.711 más que en la misma fecha del año pasado».

Enlace de origen : Las esperas para una cirugía vuelven a subir en la Región, mientras descienden en consultas externas